EMOLTV

Preocupación en Tarapacá: Seremi dice que brote de contagios tiene "un amplio porcentaje de asintomáticos" y llama vacunarse

La autoridad sanitaria regional, Manuel Fernández, sostuvo que hay un grupo importante de personas rezagadas de la tercera dosis, debido a que "se vacunaron muy tarde". A la fecha, hay 2 casos confirmados de Ómicron.

04 de Enero de 2022 | 20:25 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Testeo PCR (imagen referencial).

El Mercurio/Archivo
A partir de mañana miércoles 5 de enero, las comunas de Iquique y Alto Hospicio retrocederán a fase 3 en el plan Paso a Paso, a raíz de la situación epidemiológica que atraviesa la zona tras las celebraciones de Navidad. Ayer se registraron 125 nuevos contagios y a la fecha hay 2 casos confirmados de pacientes Ómicron.

En tanto, Tarapacá es la región con la mayor tasa de casos activos a nivel nacional, con una tasa de 232,8 contagios por cada 100 mil habitantes. Hasta ayer, se registraban 988 personas capaces de contagiar a otras y la positividad de la PCR en la última semana es del 7%.

De hecho, la región venía presentando entre 27 y 20, mientras que el domingo 2 de enero llegaron tener un peak de 293 casos en un solo día, situación que mantiene a las autoridades en alerta.

En conversación con Emol, el seremi de Salud de la región de Tarapacá, Manuel Fernández, plantea que existe "un brote nuevo de covid-19 que nos preocupa y nos ocupa" y que tiene la característica que "se trata de un brote con un porcentaje muy amplio de asintomáticos".

Según comenta, no sólo las fiestas de navidad y de fin de año en general son las que han permitido este escenario epidemiológico, sino que también "el aumento de movilidad de la población, el incremento de reuniones sociales en estas fechas, el relajo de las medidas preventivas y eventualmente el aterrizaje de la variante Ómicron".

Por otro lado, la Seremi de Salud regional ha recibido denuncias de los propios clientes de restaurantes y otros locales comerciales que no estarían exigiendo el pase de movilidad. Es por esto, que mañana miércoles la autoridad sanitaria se reunirá con el sector gastronómico y turístico de Iquique, "para revisar con ellos todos los protocolos y hacer exigible el pase de movilidad".

"El aplicar y controlar el pase de movilidad es de los empresarios, por lo tanto vamos a fiscalizar que lo estén haciendo. Si encontramos estos casos, abrimos un sumario tanto al cliente como al propio establecimiento", enfatizó.

"Niveles de rezago importantes" en vacunación


"La situación es particularmente compleja, porque nos costó mucho llegar al 80% de la población mayor de 18 años", reconoce el seremi de Salud respecto al proceso de vacunación en la zona.

Y si bien a la fecha ya se alcanzó un 92% para ese grupo etario, el problema que ahora se abre es que "se vacunaron muy tarde, por lo que una masa importante de esas personas aún no accede a la tercera dosis, lo que implica un rezago cuando nos comparan con las cifras a nivel nacional".

Para intentar subsanar esta situación y vacunar a los 65.546 rezagados de la dosis de refuerzo, la autoridad ha desplegado equipos para vacunación extramuro, la extensión del horario en vacunatorios hasta las 19:00 horas y la disposición de otros puntos de inoculación en el Estadio Tierra de Campeones.

Con todo, Fernández llamó a la comunidad a mantener las medidas preventivas, "sobre todo en Iquique, donde sabemos que la gente acude mucho a la playa. La mascarilla se debe usar, salvo cuando ingresen al agua y además, sabemos que ésta es la segunda herramienta más importante después de la vacunación".

"Tenemos que seguir manteniendo el cuidado y, sobre todo, vacunarse en esta región que tiene niveles de rezago importantes", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?