EMOLTV

"Esta cuarta dosis puede salvar tu vida": Salud llama a continuar con el proceso de vacunación y asegura amplio stock

Hoy, el Presidente Piñera anunció el calendario de inoculación en torno a la nueva dosis de refuerzo. En esa línea, desde la cartera recalcaron su importancia, pues informaron que "los esquemas osados tendrán una efectividad menor al 60%".

06 de Enero de 2022 | 15:13 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"Chile llega prácticamente a los 50 millones de dosis de vacunas para toda su población sin discriminación", sostuvo el ministro Paris.

Aton/ Referencial
"El lunes pasado, cumplimos 22 meses en pandemia y llevamos 12 meses de que la campaña de vacunación contra el covid-19. Hoy, el Presidente acaba de anunciar un nuevo hito en la campaña que es la aplicación de la cuarta dosis, la cual nos permitirá tener mayor proyección para hacer frente a este virus".

Con estas palabras, la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela se refirió al recién anunciado calendario de vacunación en torno a la segunda inoculación de refuerzo. En esa línea, desde el Ministerio de Salud recalcaron que "esta cuarta dosis puede salvar tu vida", ante la baja de la respuesta inmunitaria luego de los 6 meses.

"Esta es una gran noticia, la que evidentemente, tiene aportes científicos y comprobados de que la vacuna disminuye de manera importante el riesgo de enfermar gravemente y de fallecer por covid-19. Sabemos que con el transcursos de los meses, la efectividad de las vacunas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer va disminuyendo", detalló la doctora.

Ante ese enunciado, la subsecretaria recalcó que "por eso que la administración de la cuarta dosis es tan relevante. Existe evidencia poblacional y a nivel de anticuerpos neutralizantes que sugieren que la efectividad de los refuerzos también cae con el tiempo, a una velocidad menor de lo que vemos en esquemas primarios, pero se estima que alrededor de 6 meses después del refuerzo, los esquemas osados tendrán una efectividad menor al 60%".

Por ello, Valenzuela informó, tal como lo anunció el Presidente Sebastián Piñera durante el mismo balance, que es "primordial empezar con la cuarta dosis sobre todo en personas más propensas a enfermar gravemente. Por eso, el próximo lunes empezaremos administrando la cuarta dosis a las personas inmuncomprometidas de 12 años o más que recibieron su dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre".

"Luego, a partir de la semana del 7 de febrero, se continuará vacunando a todas las personas de 65 años o más que hayan recibido su primera dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021, es decir, que hayan transcurrido 6 meses desde su última dosis. La estrategia seguirá avanzando dentro de los próximos meses. Hago un llamado a ponerse todas las dosis de refuerzo", recalcó la autoridad sanitaria.

Stock de vacunas


Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, ante el anuncio del calendario de vacunación por la cuarta dosis, aseguró que en Chile existen las condiciones y la cantidad suficientes de vacunas para continuar con el proceso de manera adecuada e, incluso, para el próximo gobierno.

"Contamos con las mismas posibilidades con las cuales hemos hecho la campaña, es decir, Pfizer, Sinovac y AstraZeneca. Normalmente, lo que ha dado buenos resultados es la vacunación heteróloga, es decir, si una persona recibió las dos dosis de Sinovac, es mejor que reciba una tercera o cuarta dosis de otra vacuna, para mejorar la respuesta inmunitaria", sostuvo Paris.

Y agregó que, "este gobierno ha asegurado y seguirá asegurando la cantidad de dosis necesarias para vacunar a nuestra población. De hecho, hoy llegaron 300 mil dosis de vacunas Pfizer, lo cual nos hace contar con 18 millones 800 mil de dosis de Pfizer, y con este cargamento, Chile llega prácticamente a los 50 millones de dosis de vacunas para toda su población sin discriminación".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?