EMOLTV

Alcalde de Arica preocupado por explosivo aumento de contagios en la comuna: Incrementó en 645% sus casos en una semana

Gerardo Espíndola analizó la situación de la ciudad nortina, que hoy registró su récord con 216 casos diarios. Esto contrasta con la baja ocupación UCI en su red asistencial.

07 de Enero de 2022 | 12:57 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Movilidad en Arica.

Municipalidad de Arica/ Referencial
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola aseguró estar preocupado por el aumento explosivo de casos de covid-19 registrados en la comuna, en la última semana, pues acorde con el último reporte emitido por el Ministerio de Salud, la comuna llegó hoy al récord de 216 casos diarios, la mayor cifra de toda la pandemia.

"La situación de Arica es bastante grave, pasamos de tener 9 casos diarios a 216, más de un 2000% de crecimiento en menos de dos días, y la cifras como se vienen a futuro de personas contagiadas en Arica es un panorama bastante preocupante para estos días y es por eso que, estamos disminuyendo la cantidad de actividades en las playas y las actividades culturales", sostuvo el alcalde.

Y comparando los contagios de hoy, 216, con los del viernes de la semana pasada, 29, el incremento es de 645%.

De acuerdo con lo informado por el municipio, en Arica, la mayoría de los casos nuevos corresponde a población joven, por lo que se cree pudo ser consecuencia de las fiestas de fin de año.

A su vez, informó que tras sostener una reunión de emergencia con la Delegación Presidencial de Arica y Parinacota, se dieron a conocer una serie de datos sobre la crisis sanitaria que está ocurriendo en la comuna. Entre ellos, que a los dos casos de Ómicron confirmados, se suman otros 108 probables que están en estudio para identificar si corresponden a la variante.

En cuanto a la gravedad de los contagiados, según comentan desde el municipio, el Hospital Regional doctor Juan Noé hasta el momento no tiene una sobrecarga de casos internados, ya que sólo hay dos pacientes en UCI y con respirador. No obstante, las autoridades de salud, indican que, dado que este aumento de contagios es reciente, aún no se puede descartar un incremento de casos de gravedad que requieran hospitalización en un corto plazo.

Sin embargo, sí ha existido es una alta demanda de personas sintomáticas que solicitan exámenes PCR, lo que ha generado colapso en los servicios. "Lamentablemente no contamos con recursos del nivel central para continuar con la búsqueda activa de casos, por ello reiteramos con urgencia que desde el Ministerio de Salud envíen los recursos para que los municipios podamos sumarnos al testeo", señaló Espíndola.

"Requerimos es que el gobierno inyecte con urgencia recursos en Arica, especialmente en el Ministerio de Salud para que se distribuyan a los municipios y de este modo poder seguir haciendo PCR y la búsqueda activa de casos que se suspendió el 31 de diciembre, solamente la mantiene la Seremi de Salud", explicó el jefe comunal.

"Lamentablemente no contamos con recursos del nivel central para continuar con la búsqueda activa de casos, por ello reiteramos con urgencia que desde el Ministerio de Salud envíen los recursos para que los municipios podamos sumarnos al testeo".

Gerardo Espíndola
Además, el alcalde aseguró que en la comuna se necesita de recursos para seguir aumentando los puntos de inoculación: "Hoy día el escenario en Arica es complejo, tenemos una alta cantidad de personas contagiadas, especialmente jóvenes, pero no tenemos los recursos necesarios para hacer PCR y ampliar la vacunación, y eso no sucede sólo en Arica".

Por lo anterior, desde el municipio han puesto en duda la realización de ciertas actividades. "Estamos evaluando el hacer o no el carnaval andino Con la Fuerza del Sol, por ahora suspendimos los ensayos de las comparsas por dos semanas e ir monitoreando cómo evolucionan los casos en la comuna" indicó.

Este carnaval es el más importante del país, que en un período de normalidad convoca a más de 15 mil músicos y bailarines por tres días y que el año pasado ya fue suspendido.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?