EMOLTV

"No ingrese a lugares donde no se fiscalice el pase de movilidad": El llamado del Minsal ante los retrocesos de fase

A raíz del aumento de casos que ha derivado en varios cambios en el plan Paso a Paso, desde la cartera recomendaron no asistir a eventos o lugares donde pueda "existir el contagio", por lo que recordaron los aforos y la importancia del autocuidado.

31 de Enero de 2022 | 15:25 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"Lo crucial es que todos colaboremos en la fiscalización del pase de movilidad", sostuvo la subsecretaria.

Aton/ Referencial
"En un momento como el actual, en que estamos teniendo las cifras de contagios más altas de la pandemia, debido a la circulación de la variante Ómicron, tan altamente transmisible. La recomendación que hemos hecho desde el primer día, es que las personas eviten las actividades masivas y las aglomeraciones".

Con este llamado, el Ministerio de Salud insistió en las medidas de autocuidado en la población, ante el aumento sostenido de contagios que ha derivado en importantes retrocesos de varias comunas en el plan Paso a Paso. En esa línea, las autoridades sanitarias recordaron la importancia de cumplir los aforos y que se fiscalice la pertinencia del pase de movilidad.

"Si va a asistir a un concierto o un partido de fútbol, preocúpese de saber en qué fase del plan Paso a Paso se encuentra la comuna del evento, sean ustedes mismos fiscalizadores del pase de movilidad. Exija que en esos lugares realmente se controle este pase. También que a los asistentes se les revise en forma correcta el pase de movilidad", insistió la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela.

Respecto a los cambios en el plan Paso a Paso, la doctora recordó que "una buen aparte de nuestras comunas hoy día se encuentran en fase de Transición y Preparación", por lo que es importante respetar los aforos establecidos en cada una de las fases. "Si la comuna está en Transición y el evento es en un lugar abierto, se permitirá un máximo de 10 personas, y si es cerrado, un máximo de 50 personas", ejemplificó Valenzuela.

"Ahora si hay una persona que no tenga pase de movilidad, sabemos que los aforos se reducen a la mitad. Por lo tanto, lo crucial es que todos colaboremos en la fiscalización del pase de movilidad, no ingrese en lugares donde no se fiscalice el pase de movilidad", aseveró la subsecretaria.

En relación con lo anterior, la doctora aseguró que también se está reforzando "la vacunación con operativos a regiones, con mayor cobertura y el testeo con más puntos en todo Chile, ampliando la capacidad de los laboratorios. Asimismo, hemos insistido en que las personas deben mantener en todo momento las medidas de autocuidado, la recomendación es que evite las actividades en las cuales exista riesgo de contagio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?