EMOLTV

Minsal defiende comunicación de riesgo por mascarillas: Sondeo propio arrojó que no hubo "caída en su uso" en lugares cerrados

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, remarcó esta mañana que "nadie, nunca ha dicho que se acabó el uso" de este elemento de protección, sino que se hizo una "adecuación en contextos muy específicos".

30 de Mayo de 2022 | 09:34 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
Una de las frases que más se repiten desde la autoridad sanitaria es que "la pandemia no ha terminado". Esta vez, fue el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, quien recordó esta realidad frente al aumento de contagios registrados en las últimas tres semanas, y que hace cuatro días ha dejado más de 7 mil casos.

"Tanto en Chile como en el mundo vemos que nuevas olas de casos aparecen (...) en el caso actual, tenemos un incremento de contagios debido a la variante BA.2., que es muy parecida a Ómicron que vimos en febrero, que es muy contagiosa, y habitualmente en menos de 48 horas uno se contagia y comienza a ser contagioso para otras personas", dijo esta mañana la autoridad a Radio Universo.

Este escenario se cruza con las reiteradas críticas que ha tenido la comunicación de riesgo desde la instalación del Ministerio de Salud, entre ellas, la flexibilización del uso de la mascarilla en lugares abiertos con más de un metro de distancia entre personas.

En ese sentido, Cuadrado recalcó que "nadie, nunca, ha dicho que se acabó el uso de mascarilla; lo único que se hizo fue una adecuación de su uso en contextos muy específicos, que tiene que ver con espacios abiertos donde hay más de un metro de distancia entre personas, y donde el uso, en la mayor parte de los países, se había acabado antes que en Chile".

Además, la autoridad sanitaria enfatizó en que la instrucción fue, en todo momento, "sugerir el uso de mascarilla siempre y la importancia de su uso, particularmente en espacios cerrados".

"No existió una caída en el uso de mascarillas, que nunca ha sido del 100%, pero es marginal la cantidad de personas que no la utilizan en el Metro o en otros espacios cerrados, que son los de más riesgo".

Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública
De hecho, hace varias semanas, la cartera realizó un monitoreo sobre la recepción de la medida en el Metro de Santiago y en el transporte público en general, donde concluyeron que "no existió una caída en el uso de mascarillas, que nunca ha sido del 100%, pero es marginal la cantidad de personas que no la utilizan en el Metro o en otros espacios cerrados, que son los de más riesgo".

Por otro lado, recordó que también se informó oportunamente a la ciudadanía que aproximándose al invierno existiría un aumento de casos, tal como lo estamos viendo hoy y que también se produjeron en 2020 y 2021, "y que vamos a ver probablemente el próximo año también", remarcó.

Así, el llamado de la autoridad continúa siendo que la población mantenga conductas que reduzcan el riesgo de contagios, pese a que por estas fechas siempre se repita el escenario de una ola invernal; "pero es distinto tener una con 40 mil casos o 10 mil casos (...) Hoy tenemos 7 mil casos al día, pero no tenemos todavía incremento en las UCI ni en el número de fallecidos, y eso se debe a la alta cobertura de vacunación que hemos tenido en el tiempo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?