EMOLTV

Marcel llama a la oposición a no "obsesionarse" con un elemento de la reforma: "Miremos este pacto fiscal en su conjunto"

El titular de la billetera fiscal abordó el rechazo que ha manifestado Chile Vamos al aumento de impuestos en la reforma, advirtiendo que "si lleva el apellido tributario, tiene algún elemento de impuestos".

05 de Junio de 2023 | 13:41 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

El ministro de Hacienda, Mario Marcel.

ATON
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó los diálogos que propiciará el Gobierno para reimpulsar la reforma tributaria en el Congreso Nacional y la viabilidad que esta tiene en el Senado considerando los votos en contra que han ido adelantando figuras de la oposición.

"El Gobierno llega a esto con el ánimo de proponer un pacto fiscal que va mucho más allá que una reforma tributaria, que como señaló el Presidente en su discurso, se refiere al destino de los recursos", señaló el secretario de Estado.

Y añadió que "lo mismo es válido para concordar ciertos principios sobre los cuales ordenar nuestro sistema tributario, no solamente ahora, sino que en el mediano y largo plazo".

"Qué esfuerzos puede hacer el Estado en términos de mejora de transparencia, de eficiencia en el uso de los recursos y también, por ejemplo, establecer mecanismos de seguimiento de la reforma tributaria", detalló, apuntando que "esa es la manera en que entendemos un pacto tributario. Creo que involucra cambios bien importantes respecto de la manera en que se ha discutido esto hasta ahora, nos habría gustado que podría haber sido así desde un comienzo, pero esto es una buena oportunidad para lograrlo".

Sobre el rechazo de la oposición al aumento de impuestos, Marcel señaló que "una reforma tributaria, si lleva el apellido tributario, tiene algún elemento de impuestos, pero de lo que estamos hablando nuevamente acá es de un pacto fiscal, que por supuesto tiene un componente tributario, de eso no cabe la menor duda, pero lo que nosotros queremos hacer es estructurar una conversación y vamos a invitar a todos los sectores, independientemente de qué declaraciones o qué prejuicios se hayan expresado públicamente".

En esa línea, pidió que "no nos obsesionemos con un elemento de la reforma sino que miremos este pacto fiscal en su conjunto y estructuremos la conversación en torno a eso y veamos cuáles son nuestros puntos de convergencia".

Sobre los diálogos que servirán para reimpulsar la reforma, el Ministro indicó que Hacienda se reunirá con la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) y organizaciones de Pymes. Asimismo, manifestó que sostendrán bilaterales con cada una de las bancadas del Congreso Nacional.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?