EMOLTV

Disputa por la presidencia de la Cámara: DC llama a cumplir el pacto y emplaza al Ejecutivo a "alinear al PC"

Los parlamentarios votarán este lunes la renuncia de la actual directiva y la semana del 24 de julio deberían escoger una nueva mesa para liderar la Corporación.

10 de Julio de 2023 | 12:41 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El presidente de la DC, diputado Alberto Undurraga.

El Mercurio
La Cámara de Diputados se pronunciará hoy lunes respecto a la renuncia del actual mesa presidida por Vlado Mirosevic (PL) y secundada por Catalina Pérez (RD). De aprobarse, la Corporación deberá escoger una nueva directiva a vuelta de la semana distrital, es decir, la semana del 24 de julio.

En este escenario se tensiona la carrera por la testera y se aceleran las negociaciones. El futuro de la Cámara no está exenta de polémicas ya que el Partido Comunista reclama que sería su turno presidir la Corporación mientras que la Democracia Cristiana plantea que son ellos a quienes les correspondería liderar.

"El país necesita una temporada de acuerdos en pensiones, seguridad, salud y en los temas económicas. Ello se construye cuidando las confianzas, construyendo mayorías para abordar cada una de esta necesidades ciudadanas, es por eso que es importante que se cumpla el acuerdo administrativo, donde el tercer periodo le toca presidir a la DC y el cuarto período le corresponde presidir al PDG, esperamos que el Gobierno entienda esto y el alinee al PC"

Diputado Alberto Undurraga
El pacto administrativo suscrito establece que durante el primer período presidiría la Cámara el Partido por la Democracia (y así fue), luego el Partido Comunista - situación que no ocurrió porque el nombre de Karol Cariola no contó con el respaldo necesario y se adelantó el mandato del Partido Liberal a quienes les correspondía el sexto periodo - después la Democracia Critican, el Partido de la Gente y el quinto período el Frente Amplio.

Mientras que la DC argumenta que se debe mantener el orden establecido y por ende, a ellos les correspondería en el tercer período. El PC asegura que el Partido Liberal adelantó su participación, por lo que le debería tocar a ellos a continuación y no pasar al final de la lista, como plantea la DC.

La postura del Partido Comunista fue respaldada por la bancada del Frente Amplio. La semana pasada la diputada Claudia Mix (Comunes), expresó que “efectivamente en el acuerdo anterior, quienes estuvimos en esos procesos, recordamos perfectamente que lo que hizo ese acuerdo fue postergar el turno del PC a la presidencia".

El Frente de Apruebo Dignidad no cayó bien en la DC quienes este lunes, a través del diputado y presidente del partido, Alberto Undurraga, llamaron a que "se cumpla el acuerdo administrativo" y emplazó al Gobierno a que "alinee al Partido Comunista".

"El país necesita una temporada de acuerdos en pensiones, seguridad, salud y en los temas económicas. Ello se construye cuidando las confianzas, construyendo mayorías para abordar cada una de esta necesidades ciudadanas, es por eso que es importante que se cumpla el acuerdo administrativo, donde el tercer periodo le toca presidir a la DC y el cuarto período le corresponde presidir al PDG, esperamos que el Gobierno entienda esto y el alinee al PC", señaló Undurraga.

Cabe recordar que el pacto administrativo fue suscrito por el Partido Socialista, el PPD, el Partido Comunista, el Partido Ecologista Verde, la Democracia Cristiana, el Partido Radical, el Frente Amplio, la Federación Regionalista Verde social, el Partido de la Gente, el Partido Liberal, el Partido Humanista e independientes.

Para que prospere el acuerdo se requiere del voto favorable de todas las fuerzas políticas anteriormente señaladas, si es que alguna de las bancadas se descuelga del pacto, la oposición tendría espacio para alcanzar la presidencia de la Cámara.

En medio de todo este enredo continúan las negociaciones tanto en el oficialismo como en la oposición para reemplazar a Mirosevic.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?