EMOLTV

Celac-UE: Pardow ubica a la protección del medio ambiente como eje central de la declaración conjunta sobre energía

"Las fortalezas que tiene Chile para la generación solar en el norte, por ejemplo, se verían enormemente favorecidas si pudiéramos fortalecer nuestros vínculos", sostuvo el ministro.

17 de Julio de 2023 | 12:56 | Por María Luisa Cisternas, desde Bruselas.
imagen
Presidencia.
En el marco de la primera jornada de la III Cumbre Celac-UE, el ministro de Energía, Diego Pardow, abordó la oportunidad que presenta el cónclave birregional para la cartera sectorial y los elementos que la declaración conjunta de la Cumbre contempla en lo relativo a energía.

"La idea de esta Cumbre, que hace mucho tiempo no se retomaba, es conseguir avanzar con la agenda que tenemos en conjunto con la región. Hay aspectos críticos tanto en temas de energía renovable, como en temas de hidrógeno verde, donde la integración regional es muy importante", sostuvo.

Y añadió que "las fortalezas que tiene Chile para la generación solar en el norte, por ejemplo, se verían enormemente favorecidas si pudiéramos fortalecer nuestros vínculos de integración regional".

"Hoy día tenemos solo un punto de interconexión con Argentina, a la altura de Salta, que fue un proyecto que de hecho me tocó inaugurar en la COP pasada, del año pasado, y estamos trabajando para fortalecer esos espacios de interconexión física también con Perú y también con Bolivia para aumentar los espacios de interconexión con Argentina".

En esa línea, Pardow acotó que "en el caso del hidrógeno verde, tanto los temas de certificación, como los temas de comercio internacional, como la coordinación respecto de la forma y plazos de adquisición de electrolizadores, son temas donde la coordinación a nivel regional es muy importante con la Unión Europea".

Sobre los ejes que contendrá la declaración conjunta de la Cumbre en materia de energía, el ministro explicó esta "busca rescatar las fortalezas que tenemos y los puntos en común que tenemos entre la Unión Europea respecto de la aproximación a temas de protección al medio ambiente".

"O sea, el avance en industrias renovables o en el hidrógeno verde siempre tiene que hacerse de la mano de los más altos estándares en materia ambiental y de involucramiento de las comunidades. Ese diría que es el principal espacio de avance. Más allá de los temas comerciales que también son importantes".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?