EMOLTV

Otro flanco abierto para Cataldo: Trabajadores del Mineduc anuncian paro nacional para este lunes

En un comunicado, la ANDIME indicó que la movilización tendrá carácter de "advertencia" y su prolongación "dependerá de la respuesta del ministro".

04 de Noviembre de 2023 | 19:07 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Para este lunes está fijado el paro nacional de Trabajadores del Mineduc.

ANDIME
Un nuevo flanco se abrió para el Ministerio de Educación liderado por Nicolás Cataldo. A la crisis educativa que atraviesa la Región de Atacama, donde los profesores están cerca de cumplir 60 días de movilización, se suma un paro nacional llamado por los trabajadores de la cartera para este lunes 6 de noviembre.

"La Asociación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Educación (ANDIME) anunciaron que este lunes 6 de noviembre se paralizarán las actividades laborales en todas las dependencias del Mineduc en el país incluidas las oficinas de Ayuda Mineduc que realizan atención ciudadana", señaló el gremio en un comunicado.

El paro tendrá un carácter de advertencia y su prolongación "dependerá de la respuesta del ministro".

En específico, el gremio demanda mejores condiciones laborales, las que vienen siendo exigidas "desde hace un año", acusan. No obstante, afirman que "aún no hay reacción concreta que se materialice en fechas y acciones por parte de las autoridades".

Al respecto, la presidenta nacional de los Trabajadores del Mineduc, María Beatriz Fuenzalida, manifestó: "Llevamos un año en un proceso, con mesas de trabajo en la Subsecretaría de Educación, Subsecretaría de Educación Parvularia, Subsecretaría de Educación Superior y Dirección de Educación Pública, en donde hemos revisado las deficiencias en materia de remuneraciones y las posibles mejoras para nuestros funcionarios y funcionarias, con claridad y números concretos, por lo que sabemos que son recursos con los que el servicio cuenta, pero seguimos dependiendo de la voluntad política del ministro".

"Tenemos funcionarios con agobio laboral, con sobrecarga laboral y casos de maltrato, incluso compañeros de trabajo fallecieron en sus puestos, por eso creemos que lo mínimo que puede hacer la autoridad es cumplir con su palabra y terminar de una vez por todas con las brechas salariales groseras que existen hoy en nuestro ministerio, donde con los recursos que invierten en solo dos asesores podrían mejorar las condiciones de los y las auxiliares", agregó.

Cabe consignar que La Asociación Nacional de Trabajadores del Ministerio de Educación agrupa a más de dos mil funcionarios de todo el país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?