EMOLTV

No sólo la temperatura: Descubren que la acidez del mar también pone en riesgo a los corales

Los ecosistemas se ven afectados por la reducción del mineral que los compone. estos organismos actúan como protectores de las costas y son un gran atractivo turístico.

14 de Marzo de 2018 | 16:25 | Redactado por Thomas Heselaars/ EFE
imagen
AFP

LONDRES.- El incremento de la acidificación del océano es un factor preocupante para la preservación de los corales. Según un estudio realizado por la Academia de Ciencias de California, Estados Unidos, este fenómeno podría destruir una tercera parte de las barreras de coral y comprometer su futuro.


Según la investigación, publicada por la revista Nature, el aumento del grado de acidez amenaza directamente a los ecosistemas de coral, ya que disminuye el estado de saturación del mineral aragonita, del que están compuestos.


Las barreras de coral son beneficiosas para la población ya que actúan como protectoras de las costas y generan grandes ingresos económicos gracias al turismo.


El fenómeno que produce el descenso del nivel de pH en los océanos es llamado acidificación y es causado por la absorción de dióxido de carbono. El estudio, liderado por Rebecca Albright, investigó un área de 400 metros cuadrados al sur de la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia.


Los científicos simularon los niveles de aragonita para finales de este siglo, si es que no disminuye la contaminación y las emisiones de CO2 a la atmósfera, y concluyeron que se redujo en un 34% el nivel de calcificación de los corales debido a la acidez, lo que arriesga la supervivencia de este tipo de ecosistemas.


Este proceso se suma a la amenaza por el aumento de la temperatura de los océanos que ya ha afectado a diversos corales en el mundo desde 2016.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?