EMOLTV

Científicos lograron detectar cáncer antes de que se desarrolle gracias al análisis de la sangre

El estudio se centra en la detección de "trazos genéticos" que podrían identificar la enfermedad hasta con un 90% de fiabilidad.

01 de Junio de 2018 | 10:30 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol / EFE
imagen
USMC (Imagen Referencial)
LONDRES.- Hasta diez tipos de cáncer podrían ser detectados con este nuevo tipo de examen de sangre. El procedimiento busca fragmentos de ADN en el flujo sanguíneo, que fueron liberados por células cancerígenas de crecimiento rápido.

El estudio, realizado por el Centro Cleveland de Ohio, Estados Unidos, será presentado durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, que se desarrolla entre el día de hoy y el 5 de junio, en Chicago.

Según publicó hoy el medio inglés The Daily Telegraph, los científicos comprobaron que el simple procedimiento, que detecta "trazos genéticos de cánceres", tiene hasta un 90% de fiabilidad en algunos casos.

Eric Klein, autor del estudio, manifestó que el análisis de sangre "es potencialmente el Santo Grial de la investigación" sobre esta enfermedad, ya que tiene la posibilidad de "poder detectar cánceres que ahora son difíciles de curar en una fase temprana, cuando son más fáciles de curar".


"La mayoría de cánceres se detectan en fases tardías, pero esta 'biopsia líquida' nos da la oportunidad de descubrirlos meses o años antes de que alguien desarrollara los síntomas y fuera diagnosticado", comentó.

Los expertos investigaron a 1.600 adultos, y los mejores resultados se obtuvieron en los casos del cáncer de ovario y de páncreas, donde la fiabilidad del diagnóstico fue del 80 y 90%, respectivamente.

Sin embargo, el científico reconoció al medio inglés que "aún faltan varios pasos" para que la prueba esté listo y confesó que hay "hacer más investigación".

"Este test funcionó mejor en la detección de algunos cánceres que de otros, así que necesitamos más pruebas clínicas para probar su fiabilidad y también determinar si efectivamente puede ayudar a salvar vidas", comentó sobre el estudio Fiona Osgun, del laboratorio británico Cancer Research, de Inglaterra.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?