EMOLTV

Apple prohíbe las aplicaciones para hacer minado de criptomonedas para salvar la batería de sus teléfonos

Esta técnica que permite obtener créditos de criptodivisas utiliza muchos recursos en los dispositivos que se utilizan para esto, es por ese motivo que la compañía decidió dejar de lado los softwares que trabajan este método.

12 de Junio de 2018 | 15:38 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
AP (Imagen referencial)
CUPERTINO.- En una decisión para salvar las baterías en sus iPhone y Mac, Apple decidió este martes dejar fuera de su tienda de aplicaciones todos los softwares que se utilicen para hacer minería de criptomonedas, una práctica que en el último tiempo ha agarrado fuerza entre algunos usuarios que buscan obtener ganancias monetarias.

A través de complejos procesos matemáticos que realizan los dispositivos, generalmente en segundo plano, los usuarios eran capaces de descifrar los códigos necesarios para crear un nuevo bloque y así seguir traspasando información o transferencias de dinero.

El problema radica en que para resolver estas acciones, los teléfonos o computadores necesitan de mucho trabajo, por esta razón Apple decidió tomar acciones para evitar "forzar innecesariamente los recursos de los dispositivos" y así proteger la batería y los procesadores en sus iPhone y Mac.

La forma de resolver esto fue eliminar y prohibir todas las aplicaciones que permitan la minería de criptomonedas. En el pasado, la compañía con base en California ya había establecido como "inaceptable" los programas que fueran capaces de "monetizar las capacidades internas de los equipos o de su sistema operativo", pero no se había enfocado específicamente en las criptomonedas.

Esta medida se encuentra en la misma línea que el navegador de Google, Chrome, tomó hace algunos meses cuando decidió quitar de su tienda de aplicaciones una extensión capaz de administrar los recursos de los computadores para hacer minería en segundo plano, algo que tenía como resultado una mala experiencia de uso para los clientes, ya que sus equipos se ponían más lentos.

Junto a esto, Apple también se ha puesto en contra de las aplicaciones que ofrezcan a los usuarios divisas a cambio de "completas ciertas tareas, como descargar otras aplicaciones o incentivar a descargar contenido o compartirlo a través de redes sociales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?