EMOLTV

Científicos desarrollan un camuflaje térmico capaz de engañar a las cámaras infrarrojas

La investigación llevada a cabo en la Universidad de Manchester, utilizó nylon, oro, polietileno y grafeno para su confección.

28 de Junio de 2018 | 12:00 | Redactado por José Manuel Vilches, Emol.
imagen
Sociedad Americana de Química
SANTIAGO.- Al más estilo de “Los Increíbles”, la película de Pixar que en 2004 presentó una familia con superpoderes y que recién estrenó su secuela, científicos crearon una delgada y flexible capa térmica que puede superar la tecnología de las cámaras infrarrojas: ¿Cómo?

Emplazados en la Universidad de Manchester e inspirados en las capacidades de unos moluscos llamados sepias, un equipo de investigadores aplicó electricidad para alterar las propiedades de una película compuesta de nylon, oro, polietileno y grafeno. Con ella, pueden hacer que cuerpos calientes parezcan fríos y viceversa, y que objetos se camuflen haciendo que parezcan de la misma temperatura del fondo.

“Una aplicación obvia es, por supuesto, el camuflaje, pero la novedad en esto es el camuflaje adaptativo”, explicó Coskun Kocabas a The Guardian, coautor de la investigación que integra profesionales de Estados Unidos y Turquía. Sostuvo además, que podría ser útil para cubrir radiadores en satélites, permitiendo que se ajusten para reflejar el calor frente al Sol y emitir así su exceso en el espacio profundo.

Clave fue el grafeno para la confección de esta capa, debido a su capacidad de emitir calor en forma de radiación. Así, en la práctica, al aplicar voltios al dispositivo sobre una mano, éste terminaría recibiendo el calor que emite el cuerpo en luz infrarroja. ¿Qué significa esto? Que si una cámara infrarroja apuntase hacia ella, sólo vería la imagen de la mano y no la película misma.

Los resultados de esta investigación están publicados en la última edición de la revista mensual de la Sociedad Americana de Química, Nano Letters.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?