EMOLTV

Couve destaca resultados de estudios realizados a Sinovac y defiende su efectividad ante controversia internacional

El ministro de Ciencias y Tecnología recalcó que análisis muestran que la eficacia de la vacuna para "casos con sintomatología fue de 50,7%, de 83,7% para casos moderados y 100% para casos graves que requieren asistencia del sistema de salud".

11 de Abril de 2021 | 15:00 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
El ministro de Ciencias y Tecnología, Andrés Couve, llamó a la calma y a seguir confiando en la vacuna Sinovac luego de la controversia internacional que desataron unos dichos del director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu.

"En relación a las dudas que han despertado artículos de prensa sobre la vacuna de Sinovac, reiteramos la importancia de enmarcar la discusión en la evidencia disponible. Contamos con estudios científicos con los más altos estándares para evaluar su seguridad y efectividad", sostuvo el secretario de Estado a través de su cuenta de Twitter.

Usando el mismo medio agregó que "un estudio reciente en Brasil concluye que la eficacia de la vacuna para casos con sintomatología fue de 50,7%, y más importante, de 83,7% para casos moderados y 100% para casos graves que requieren asistencia del sistema de salud".

Sumado a esto, resaltó que "otro estudio publicado recientemente, describe resultados muy positivos sobre la capacidad de neutralización de los anticuerpos producidos por la vacuna de Sinovac para la variante brasilera con al menos una dosis de esta vacuna".

Finalmente recordó que "pronto contaremos con mayor información sobre la eficacia y efectividad de la vacuna Sinovac en Chile. Estudios conducidos por universidades y el Ministerio de Salud complementarán los datos que ya tenemos sobre seguridad e inmunogenicidad".

Y reiteró que "nuestro llamado es a sumarse a la campaña de vacunación según el programa establecido por el Ministerio de Salud, manteniendo rigurosamente las medidas de prevención para cuidar la salud de todos y todas".

Todo esto surge luego que Gao Fu supuestamente señalara que "los fármacos chinos no tienen tasas de protección muy altas. Ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización", dando pie a una apertura para "considerar los beneficios que pueden traer a la humanidad las vacunas de mRNA (ARN mensajero)".

Más tarde, y luego que se viralizaran los presuntos dichos, Gao refutó las afirmaciones de algunos medios de comunicación y usuarios de plataformas de redes sociales, descartando que habría "admitido" que las vacunas chinas contra el covid-19 tienen una tasa de protección baja y dijo que "fue un completo malentendido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?