EMOLTV

Estrenan documental que narra la era Trump desde la redacción de "The New York Times"

La producción aborda el cómo vivieron los periodistas el primer año del presidente de Los Estados Unidos, a quienes el mandatario tildó como "enemigos del pueblo".

29 de Abril de 2018 | 05:18 | Agencias
imagen
EFE
NEW YORK- La victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en 2016 arrojó a los periodistas de "The New York Times" una pregunta incómoda: ¿Cómo cubrir a un presidente que había declarado la guerra a los medios y los calificaba de "enemigos del pueblo"?

Consciente de ello, la directora audiovisual Liz Garbus quiso entrar en la redacción del famoso diario y enseñar cómo vivieron sus periodistas el primer año de la presidencia Trump.

El resultado es "El Cuarto Poder" (The Fourth Estate), un documental de cuatro episodios. El primero se estrenó este viernes, durante la clausura del Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, mientras el resto se emitirá en televisión a partir del 27 de mayo.

Pese a que los directivos del periódico se enamoraron enseguida de la idea, los reporteros fueron el verdadero hueso duro de roer, ya que se sentían incómodos trabajando entre cámaras y temían por la confidencialidad de sus fuentes.

"Tener cámaras alrededor lo hacía todo más difícil porque lo que estábamos escribiendo tenía que ver con información clasificada y fuentes anónimas", explicó uno de los periodistas que investiga los lazos de Trump con Rusia, Mark Mazzetti, en una charla posterior al estreno.

Mazzetti dijo que se esforzaban por no decir los nombres de sus fuentes ante las cámaras, pero a veces se les escapaba, así que tenían que pedir que cortaran algunas frases.

Nadie en el "Times" pidió que se cambiase ningún otro detalle, tampoco las escenas en las que se muestra la rivalidad que sienten hacia el "Washington Post" y que les lleva a apagar con rabia la televisión cuando aparece una nueva exclusiva de su competidor.

En una escena, un periodista del "Times" asiste a una convención conservadora en la que Trump arremete contra los medios de comunicación y les acusa de ser "enemigos del pueblo" mientras sus seguidores le aplauden.

Por este motivo, el director ejecutivo del "Times", Dean Baquet, quiso abrir las puertas de la redacción.

"Nuestro trabajo no es hacer de oposición a Donald Trump, sino cubrir esta importantísima etapa de la política estadounidense de forma agresiva, investigativa, pero justa", zanjó Baquet.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?