EMOLTV

Padre de Mollie Tibbetts pide que se deje de usar la muerte de su hija en debate sobre inmigración en EE.UU.

"La persona que está acusada de quitarle la vida a Mollie no es un reflejo de la comunidad latina", sostuvo Rob Tibbetts.

04 de Septiembre de 2018 | 18:06 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Mollie tenía 20 años.

EFE
SANTIAGO.- El padre de Mollie Tibbetts, la joven estadounidense que desapareció en julio tras salir a trotar y cuyo cuerpo fue encontrado un mes después en un campo de maíz, pidió que no se distorsione ni corrompa su muerte para promover una agenda política.

Según informó The New York Times, desde que el 22 de agosto pasado las autoridades anunciaron que Cristhian Bahena Rivera, un trabajador agrícola de México, fue acusado por el asesinato de la estudiante de psicología, políticos y expertos han usado el caso para impulsar leyes de inmigración más estrictas.

En una columna publicada en el medio The Des Moines Register el sábado pasado, Rob Tibbetts alentó el debate sobre la inmigración, pero pidió "no apropiarse del alma de Mollie para avanzar en puntos de vista que ella creía eran profundamente racistas".

Las palabras del padre de la fallecida joven se dieron un día después de que Donald Trump Jr., el hijo mayor del Presidente estadounidense, publicara una columna en el mismo medio, en la que culpó a los demócratas por la muerte de Mollie, y calificó de "absurdas" las afirmaciones de que los conservadores y los republicanos politizaban su deceso.

En su columna, Rob Tibbetts ofreció disculpas a la comunidad latina por ser "asediada por las circunstancias de la muerte de Mollie".

"La persona que está acusada de quitarle la vida a Mollie no es un reflejo de la comunidad latina", escribió el padre de la joven.

Asimismo, Rob llamó a "escuchar y no gritar", y a "construir puentes, no murallas". "Ahora tenemos la oportunidad de prestar atención a las lecciones que enseñaron Mollie, John McCain y Aretha Franklin: humanidad, imparcialidad y coraje", agregó.

Mollie Tibbetts fue vista por última vez el 18 de julio pasado: la joven salió a trotar y desapareció. Tras una intensa búsqueda, el 21 de agosto su cuerpo fue encontrado en un campo de maíz.

El mismo día las autoridades detuvieron a Cristhian Bahena Rivera, un hombre de 24 años de origen mexicano, y que ha vivido de manera ilegal en EE.UU. por entre cuatro y siete años.

La autopsia reveló que Mollie falleció producto de "múltiples heridas corto punzantes". Su funeral se realizó el 26 de agosto y a él asistieron más de mil personas.

El acusado, en tanto, se encuentra detenido y de comprobarse su culpabilidad en la muerte de la joven, arriesga cadena perpetua sin posibilidad de acceder a la libertad condicional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?