EMOLTV

Recomiendan no lavar los pavos antes de cocinarlos para evitar la propagación de gérmenes

Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, en las que son un plato frecuente, especialistas estadounidenses también aconsejaron no descongelarlos a la intemperie.

25 de Noviembre de 2019 | 16:59 | AP / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Las fiestas de fin de año se acercan y un plato que se repite en las mesas de todo el mundo es el pavo asado. Por esta razón, expertos en alimentos en Estados Unidos entregaron una importante recomendación: no lavar los pavos antes de meterlos al horno.

El argumento que entregan los especialistas es que lavar el pavo podría propagar sus gérmenes en el lavaplatos o en la comida que esté cerca. Sin embargo, afirmaron que ha sido todo un reto convencer a los cocineros para que dejen de enjuagar las aves crudas.

"Si nuestra madre lo hizo y nuestra abuela lo hizo, y de repente el gobierno recomienda no lavar el pavo, podría tardar en darse el cambio", sostuvo Drusilla Banks, quien enseña higiene para alimentos en Extensión de la Universidad de Illinois.

Los gérmenes que pueden enfermar a las personas están presentes en las tripas de aves de corral sanas. La creencia es que nadie come ave cruda y que cocinarlas bien matará las bacterias.

Por lo tanto, es posible que dos causas comunes de intoxicación alimentaria -salmonela y campylobacter- estén en el pavo, dijo Mindy Brashears, funcionaria de seguridad alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

El consejo del USDA de no lavar las aves crudas es relativamente nuevo y quizás no se haya entendido porque va en contra de la creencia arraigada de lavar las cosas, dijo Banks.

Existen también otras formas de contaminación con los pavos: al descongelarlos y cocinarlos.

Para descongelarlos, los expertos recomiendan no dejarlos a la intemperie porque los gérmenes se multiplican en las partes que se descongelan primero. En su lugar, recomiendan descongelarlos en refrigeradores, agua fría o en microondas. También se puede cocinar un pavo congelado, pero tardará más.

Y para asegurarse de que un ave esté bien cocinada, recomiendan utilizar un termómetro para verificar que las partes más profundas y gruesas hayan alcanzado el punto de cocción.

Incluso después de cocinar todavía hay riesgos: para mantener las sobras del pavo y otros guisos a salvo, los que saben aconsejan refrigerarlos después de dos horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?