EMOLTV

ediciones especiales

¿Cómo organizar la información de la nube a través de aplicaciones?

Cada día se manejan más datos e información de los colaboradores de una empresa. Por lo mismo, es fundamental que las aplicaciones Software como Servicio estén coordinadas con la nube.

07 de Junio de 2021 | 07:52 | Redactado por Valentina Hevia
imagen
En un contexto de cambio permanente, las compañías deben ser resilientes y adaptarse a los distintos escenarios que van surgiendo. En el caso de las empresas, hoy son cada vez más los datos e información que se manejan de las personas que trabajan allí.

Para los usuarios, es imprescindible disponer de las aplicaciones Software como Servicio (SaaS) y, por lo mismo, es relevante permitir decidir qué aplicaciones habilitar en función de algunas variables: por ejemplo, si el dispositivo desde el cual el usuario se conecta cumple o no la política de TI de la organización.

Parte fundamental de mantener este control es saber desde dónde (dispositivo y ubicación) se están conectando los usuarios y qué comportamiento tienen. Para dar una respuesta eficaz a estas inquietudes, la empresa Citrix preparó un eBook disponible para descargar aquí.

Anticipar escenarios posibles


Dos aspectos que ponen en jaque a las empresas son: no tener implementados los controles necesarios para proteger SaaS y el acceso a Internet y, en segundo lugar, la necesidad de consolidar el acceso a múltiples soluciones de las redes de su empresa.

Desde Citrix indican que “lo ideal es encontrar un servicio Cloud que no requiera mantenimiento: el usuario siempre tendrá acceso al software más reciente y el área de TI no deberá preocuparse por la aplicación de parches y actualizaciones. Además, este servicio puede incluir un sistema de inicio de sesión único (SSO) y políticas de seguridad mejoradas para proteger la información sensible”.

Hay clientes que prefieren tener un único acceso de sesión y así consolidar sus múltiples puntos desde donde puedan ingresar. Para ellos, es posible recibir un servicio en la nube y una solución local a fin de proporcionar SSO a SaaS, web y aplicaciones.

Sin embargo, también existe la posibilidad de consolidar los productos que ofrecen SSO, filtrado web y navegación segura como ofertas independientes. De esta manera, eso podría unificar las soluciones para satisfacer los requisitos de un sistema de inicio de sesión único y funcionalidad reenvío de proxy con servicios de filtrado web y explorador seguro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?