EMOLTV

Rescatan a dos perros que habían caído dentro del enorme socavón que apareció en México hace dos semanas

Spay y Spike fueron sacados del agujero luego de que se iniciara una campaña nacional para salvarlos.

11 de Junio de 2021 | 11:02 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

El momento en que uno de los perros es rescatado del socavón.

EFE
El Gobierno del estado de Puebla, centro de México, rescató a dos perros que cayeron al misterioso socavón que se formó en una zona de ese territorio, tras una campaña nacional que presionó al gobernador Miguel Barbosa, quien en un inició descartó condiciones para salvarlos.

"Gracias a las labores responsables de Protección Civil Estatal y Bomberos, se logró rescatar con éxito a Spay y Spike tras su caída en el socavón de Santa María Zacatepec", informó el Gobierno de Puebla en sus redes oficiales.

Más temprano, el gobernador Barbosa había avisado que las condiciones de peligro impedían salvar a las mascotas que cayeron al agujero, que supera los 120 metros de diámetro y los 50 metros de profundidad, en su punto más bajo, tras aparecer a finales de mayo.

Pero en tan solo unas horas, usuarios lanzaron una petición en Change.org que reunió cerca de 35.000 firmas y emprendieron una campaña en redes sociales con imágenes que exigían al Gobierno de Puebla salvar a los animales.

"Hay rescatistas que quieren venir a rescatarlos, sin necesidad que el Gobierno les pague, lo van a hacer de corazón, el Gobierno no nos quiere dar apoyo y no nos quiere dar el permiso para rescatar a los dos perritos", denunció a EFE Fátima Ortega, dueña de Spay. La mujer relató que su mascota siempre juega en la zona con otros cachorros, pero nunca imaginó que caería al agujero porque su casa está a 250 metros del lugar.


El agujero comenzó con solo cinco metros de diámetro y ya supera los 120 metros. Crédito: AP.

El desprendimiento se produjo el 29 de mayo en un terreno de cultivo del municipio Juan C. Bonilla, a poco más de 20 kilómetros de Puebla capital, en una zona donde solamente hay algunas casas pequeñas y humildes de las personas que cultivan las tierras.

El hoyo se originó con solo cinco metros de diámetro, en solo 24 horas pasó a los 30 metros y desde entonces no ha parado de crecer.

La situación ha despertado interés nacional por lo inusual del fenómeno, que se formó por causas naturales indeterminadas, por la explotación de mantos acuíferos o una combinación de estas, según investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se encuentran en el sitio.

La falla ha causado daños en cinco viviendas y representa un peligro para las personas, por lo que el Gobierno de Puebla dudaba en salvar a los animales y arriesgar a los elementos de Protección Civil.

Pero ahora aseveró que los animales ya están a salvo y bajo "valoración médica".

"Reiteramos nuestro compromiso de protección de los animales salvaguardando las vidas humanas", indicó el Gobierno del estado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?