EMOLTV

Avances en pruebas de ADN permitieron resolver la muerte de una mujer ocurrida en 1985 en EE.UU.

Denise Marie Stafford fue asesinada en su casa en Sarasota hace 36 años. Se llegó a creer que el crimen no tendría solución, pero fue examinado nuevamente en 2020 y en julio pasado se identificó al autor.

12 de Agosto de 2021 | 09:18 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Departamento de Policía de Sarasota / Captura Twitter
El autor de un homicidio ocurrido en Florida (EE.UU.), en el que fue un caso que permaneció sin resolver por falta de pruebas, fue descubierto casi 36 años después gracias a la tecnología de ADN, informaron las autoridades.

El Departamento de Policía de Sarasota (oeste de Florida) anunció que una muestra de ADN de Joseph Magaletti, un convicto fallecido en prisión, coincidía con las pesquisas en torno al asesinato en 1985 de Denise Marie Stafford, de 28 años.

"Gracias a la ciencia, los avances en las pruebas de ADN y la tecnología, todos los casos sin resolver tienen una oportunidad", dijo el investigador Jeff Birdwell al dar a conocer el hallazgo.

A Stafford, madre de familia, la encontraron muerta el 13 de octubre de 1985 en su casa de Tarpon Avenue, en Sarasota, con señales de ser víctima de una muerte violenta, pero entonces los investigadores no pudieron encontrar al asesino.

El caso de Stafford, sobre el que las autoridades llegaron a pensar que no tenía solución, fue examinado otra vez en 2020 por el investigador Jeff Birdwell, de la división de investigaciones criminales.

De acuerdo con las autoridades, las pistas del informe original los llevaron a creer que Stafford fue atacada mientras estaba de pie y luego intencionalmente colocada en su cama.

Este detalle los llevó a usar tecnología de ADN para contrastar elementos encontrados en el momento de la muerte de la joven madre, incluidos los pantalones que llevaba puestos.

De esa manera, y según la investigación, en julio de 2021 los agentes encontraron que una muestra de ADN pertenecía a Magaletti, de 64 años, quien murió en prisión en 2015 y fue una persona de interés en el caso en 1985, pero nunca fue condenado por el crimen.

Magaletti cumplía cadena perpetua por otro asesinato cometido en 1995.

"Hoy nos enorgullece anunciar que la muerte de Denise Stafford en 1985 se ha resuelto gracias a los avances y mejoras en la tecnología del ADN", reafirmó en Twitter el Departamento de Policía de Sarasota.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?