EMOLTV

ediciones especiales

El fondo que busca implementar proyectos de impacto social para la educación en jóvenes y niños

El Fondo Convoca Chile es una iniciativa a la que pueden postular fundaciones, corporaciones y empresas sociales que desarrollen programas para influir en la vida de las personas.

23 de Agosto de 2021 | 16:34 | Redactado por Valentina Hevia
La educación es un derecho y como tal, todos los niños y jóvenes del país y del mundo deberían tener la oportunidad de acceder a ella. Sin embargo, es una realidad que hay muchos niños que no poseen competencias mínimas de lectura y matemáticas para poder comenzar a educarse.

Por lo mismo, existen distintas iniciativas que buscan impactar en la vida de aquellas personas que quieren aprender pero que no tienen las herramientas para hacerlo. Es por eso que la directora de la Fundación MC, Rocío Espinoza, dio a conocer en EmolTV el Fondo Convoca Chile, instancia que busca implementar proyectos de impacto social para beneficiar a niños y jóvenes del país.

Ante la situación educacional que enfrenta el país, la organización decidió hacer una convocatoria para que fundaciones, organizaciones y empresas sociales, postulen con innovadores proyectos para impactar en la sociedad. En ese sentido, la directora ejecutiva de Fundación MC, sostuvo que “este desafío lo hicimos bajo dos focos, el primero es la educación media técnica profesional y, por otro lado, el desarrollo integral de niños desde kínder hasta octavo básico, con énfasis en el desarrollo socioemocional y en el involucramiento parental. Nosotros buscamos que las organizaciones que estén trabajando en esta línea, postulen al fondo. Queremos que quienes postulen tengan las ganas, el sueño y anhelo de transformarle la vida a niños y jóvenes del país”.

“Tenemos una metodología de postulación a través de una convocatoria amplia y abierta. Esto, lo hacemos mediante tres rondas, la primera es una liviana, donde las organizaciones postulan rellenando un formulario y subiendo un video. Los que pasan a la segunda ronda deben realizar un informe más detallado, con teoría de cambio, problemática a resolver y propuesta de valor, en esta instancia los acompañamos con talleres. La tercera etapa tiene una final donde, a través de un pitch, presentan su proyecto al directorio de la organización e ingresan a la etapa impulsa, instancia final del proceso”, agregó Espinoza.

Las postulaciones están abiertas hasta el 29 de agosto y, quienes deseen postular, pueden hacerlo a través del sitio web www.fundacionmc.org, llenando un formulario. La idea es que los postulantes sean concretos en los desafíos a corto, mediano y largo plazo.

“Buscamos organizaciones que tengan experiencia en educación, sin embargo, no tenemos límites en la innovación de los proyectos sociales (…) pueden ser iniciativas en línea con la innovación, o mejoras y amplificaciones de proyectos ya existentes. Lo importante es que tengan las ganas”, concluyó Espinoza.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?