EMOLTV

Misterioso grupo llamado "A-Team" rescató a perros atrapados por erupción de volcán en La Palma

Los canes serían sacados del lugar utilizando drones, en lo que era considerado una operación sin precedentes. Sin embargo, alguien se adelantó y rescató a los animales que llevaban semanas dentro de dos depósitos de agua vacíos.

21 de Octubre de 2021 | 11:58 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Reuters
Todo estaba listo para el rescate con drones de cuatro perros que llevaban semanas atrapados entre los ríos de lava de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma.

Los canes se resguardaron en dos depósitos de agua vacíos rodeados de lava en la localidad de Todoque, que prácticamente fue borrada del mapa por la erupción que comenzó el 19 de septiembre pasado.

La asociación local de defensa de los animales Leales.org se dio cuenta de la situación de los perros a principios de octubre, y les hacía llegar agua y comida con la ayuda de dos empresas de drones.

Pero su objetivo final era rescatarlos y es por eso que se puso en contacto con el operador industrial de drones Aerocameras para usar sus aparatos más grandes, utilizados normalmente para transportes, y sacar a los perros de allí.

Así, un equipo de Aerocameras llegó al lugar el lunes para realizar la operación sin precedentes, que contemplaba enviar un dron equipado con una gran red para sacar uno a uno a los perros. Y el miércoles hicieron un ensayo en un terreno deportivo.

Sin embargo, la operación llegó tarde: un grupo autodenominado "A-Team" aseguró que ya puso a salvo a los animales.

Una o más personas entraron en la zona donde estaban los podencos -una raza que cuenta con una variedad autóctona en las islas atlánticas españolas- y los sacaron sin que se supiera nada de ello hasta este jueves.

"Fuerza La Palma. Los perros están bien. 'A' Team", es el mensaje que alguien dejó escrito en un cartel colocado en el estanque donde estaban los perros, como muestra un video subido probablemente por sus autores a Youtube.


Crédito: Captura.

"Por lo menos han tenido humor", respondió Jaime Pereira, presidente de Aerocámara.

Ya hace 24 horas se confesaban extrañados de no encontrar a los perros, ni con cámaras térmicas, ni citándolos con reclamos que deberían atraerlos.

Que los animales están bien, está por ver, pero que la lona que muestra el video de Youtube se encuentra en el estanque donde se habían refugiado los podencos, es algo que confirmó esta mañana Pereira.

"Las imágenes de los drones -explicó- acreditan que ahí está. Y lleva al menos dos días en el estanque, solo que el viento la había tirado y vuelto del revés, por eso nadie había reparado en el "A-Team", que toma prestado su nombre de "Los Magníficos", la famosa serie de televisión de los años '80 protagonizada por un grupo de antiguos soldados que trabajaba a favor de causas justas.

Aerocanarias no solo confirmó que el mensaje de los supuestos rescatadores está donde el video que corre por redes sociales cuenta que está, sino que alrededor hay huellas de pisadas de personas sobre la ceniza: la prueba irrefutable de que alguien entró allí.

Pereira no sabe cuándo ocurrió, pero sospecha que hace al menos dos días. Y, además, no le extraña: las imágenes térmicas muestran que hay puntos de la costra de la colada a 40-60 grados, sobre los que podría caminar alguien relativamente informado o ayudado con una cámara térmica de mano, aunque todo ello parezca una temeridad.

"Lo importante es que los perros han salido de ahí. Es lo que queríamos. Ahora solo queremos verlos... y nos vamos", añadió.

Lo que sí tienen claro los veterinarios que asesoran a esta empresa y a la plataforma animalista "Leales.org", es que los podencos no salieron solos de esa isla entre la lava. Podrían haberlo hecho, porque si una persona caminó, podrían cruzar también ellos, que pesan menos, poco más de 15 kilos.

Sin embargo, no le ven sentido: en ese lugar los animales tenían agua y recibían comida regularmente. No se hubieran ido.

"Nosotros hemos dado todo lo que estaba en nuestra mano. De una forma u otra los perros ya no están ahí. Es lo que queríamos", argumentó Pereira. Eso y crear conciencia a la sociedad de que si uno tiene un animal, es responsable de cuidarlo, tratarlo bien y no abandonarlo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?