EMOLTV

ediciones especiales

Leasing operativo: apuesta por estrategias innovadoras y sustentables para mantener a Chile en movimiento

Tras dos años de un adverso contexto provocado por la incertidumbre que generó la pandemia, la compañía Arval Relsa, líder mundial en soluciones de movilidad, se convirtió en una alternativa frente a la compra directa de transporte para aquellas empresas que necesitaban seguir movilizándose.

15 de Noviembre de 2021 | 10:06 | Por Natalia Munar
imagen
El escenario actual de la pandemia del coronavirus forzó a muchas empresas a reorganizar sus operaciones en diversos niveles, incluyendo los relacionados con la movilidad. Pese al contexto, las organizaciones no podían detener sus motores y tenían la responsabilidad de contribuir a que Chile se mantuviera activo.

Enfrentando un desafío desconocido para las todas las compañías, empresas de pequeña y gran envergadura, incluso aquellos pertenecientes al rubro del leasing operativo, se vieron obligadas a implementar estrategias novedosas para adaptarse a la nueva realidad y a las necesidades de sus clientes.

Ofreciendo una nueva experiencia de movilidad, Arval Relsa, líder mundial en soluciones de movilidad, se convirtió en una de las firmas de leasing operativo con mejor capacidad de adaptación a esta realidad pandémica, con sus servicios, ayudó a otras compañías a recuperar la movilidad en un momento clave para el país, pues las restricciones sanitarias tenían congelada la economía.

“Como parte de nuestra filosofía estuvimos muy atentos a sus necesidades y abiertos a escuchar los requerimientos que tenían para darles una mano. Fue así como pusimos a su disposición una serie de productos que les hicieron sentido, pues se conectaron con la coyuntura que estábamos viviendo”, afirma Rodrigo Amaral, gerente general de Arval Relsa.

Su propósito como leasing operativo, era convertirse en uno de los mejores aliados de las empresas para permitirles continuidad operacional, brindando un servicio que les facultara responder de buena manera a sus distintos modelos de negocio, especialmente en tiempos de confinamiento. En esa línea, el apoyo Arval Relsa consistió en poner a disposición de sus clientes, vehículos tanto para su operación comercial, como para sus ejecutivos.

Desde Arval Relsa, aseguran que la mayor demanda de vehículos fue aquella especializada en delivery y para trabajos en telecomunicaciones, especialmente furgones y camionetas, afirmó Amaral. La firma de arriendo y gestión de flota de vehículos también ha estado trabajando en estrategias que puedan ofrecer a los clientes una opción más ecológica y sustentable, proponiendo un desafío de electromovilidad.

Desafío de la electromovilidad


Pensando en los compromisos que ha hecho Chile en materia de medio ambiente y energía, el gobierno ha destacado la importancia de desarrollar nuevas estrategias que promuevan el crecimiento de la electromovilidad. Por esta razón, Arval Relsa ha estado trabajando en apoyar el proceso de transición energética de sus clientes, desarrollando una labor de consulta enfocada en la electromovilidad.

En tanto, Rodrigo Amaral señala que “los vehículos eléctricos son más eficientes que los convencionales, implican menores costos de mantención y operación, lo que los convierte en una alternativa muy competitiva para flotas de alto recorrido. Además, generan menor nivel de ruido y no emiten gases contaminantes”. La firma de leasing operativo busca ser un agente de cambio promoviendo el uso de nuevas tecnologías que estén al servicio de un mejor vivir.

Lo más novedoso, es que esta empresa también puso su mirada en la industria minera, impulsándolos a contribuir con el cuidado del medio ambiente, conectándolos a la vanguardia con el uso de sus flotas livianas para que operen en las principales faenas del país, sin afectar su entorno.

Queremos seguir siendo protagonistas de este desarrollo y aliado estratégico de un negocio que es uno de los principales motores de Chile. Queremos continuar creciendo junto a él, al ritmo de los proyectos que se vayan materializando, para dinamizar así a un país que se levanta con fuerza luego de un período muy difícil”, sostuvo el gerente general de Arval Relsa.

Cómo funciona


La empresa de leasing operativo ofrece una amplia gama de servicios, siendo el principal el arriendo a largo plazo de uno o más vehículos por el pago de una cuota mensual, que incluye el financiamiento, más una serie de servicios asociados, tales como mantenimientos, seguros, asistencia en ruta, neumáticos permisos de circulación, y más.

Otra opción es el Renting Flexible, un sistema de arriendo por un período más reducido, de 1 a 24 meses, que incluye una amplia gama de vehículos, de excelentes marcas, junto con los servicios base del leasing operativo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?