EMOLTV

Conoce la oferta académica de la Usach en la antesala de la PDT

El próximo 6 de diciembre se realizará esta medición para acceder a la educación superior. Aquí, el Vicerrector Académico de la Universidad de Santiago de Chile entrega información relevante para quienes busquen estudiar en el plantel.

03 de Diciembre de 2021 | 17:32 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
Se acerca una etapa de ingreso a la educación superior con la realización de la Prueba de Transición, el test que reemplazó a la PSU y que llevará cabo el 6,7, 9 y 10 de diciembre.

Dentro de las alternativas para estudiar está la Universidad de Santiago de Chile, plantel destacado del país que cuenta con 172 años de historia y a partir de su vicerrector académico, doctor Julio Romero, conocimos su oferta.

Romero destacó que la Usach cuenta con 10 facultades y 74 carreras de excelencia, que ofrecen una combinación de profesiones tradicionales con conocimientos científicos y tecnológicos, con garantizan altísima empleabilidad.

“La Usach cuenta con una serie de atributos diferenciadores, como todos los apoyos que entrega a sus estudiantes: gratuidad, becas, respaldos de distinta naturaleza según las necesidades de cada alumno o alumna; espacio para desarrollo de talentos extra académicos y, lo más importante, un espacio para el libre pensamiento, con ética humanista y social”, indicó Romero.

La autoridad de la Usach dijo que en 2022 inaugurarán tres nuevas carreras: Diseño Industrial, Astronomía con mención en Ciencia de Datos e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática, cuyos detalles pueden ver en el sitio web www.admision.usach.cl.

Asimismo, Romero informó que la Casa de Estudios ofrece distintas alternativas para acceder con al menos 20 Vías de Acceso de Equidad que premian las diferentes aptitudes de futuros alumnos y alumnas.

“Nuestro Departamento de Beneficios Estudiantiles atiende, orienta y recepciona los requerimientos que formulen las y los jóvenes. Desde la Usach ponemos a disposición del estudiantado una serie de recursos y soluciones para facilitar la realización de sus proyectos y actividades académicas, sociales y de diferentes áreas de interés”, agregó. Revisa la entrevista completa en EmolTV.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?