EMOLTV

Descubren restos arqueológicos que podrían dar luz sobre el origen de Beijing

Se trata de tumbas, viviendas y objetos de gran valor que fueron hallados en el yacimiento de Liulihe, que es el punto de la ciudad donde se han encontrado las trazas más antiguas de civilización.

09 de Diciembre de 2021 | 14:14 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

Cinco tumbas, los restos de tres viviendas, una trinchera circular y más de cien objetos de cobre, cerámica y tejidos de seda fueron hallados en el lugar.

EFE (Imagen referencial)
Arqueólogos chinos descubrieron y recuperaron en Beijing varias tumbas y numerosos objetos con gran valor para el estudio de los orígenes de la ciudad china, así como el sistema funerario de la dinastía Zhou, iniciada en el 1046 antes de nuestra era.

Cinco enterramientos, los restos de tres viviendas, una trinchera circular y más de cien objetos de cobre, laca, cerámica y tejidos de seda fueron hallados en el yacimiento de Liulihe, en el suroeste de la capital china, informó la agencia oficial Xinhua.

Ese lugar está considerado por los expertos como el "origen" de Beijing, al ser el punto de la ciudad en el que se han encontrado las trazas más antiguas de civilización urbana.

Guo Jingning, un experto de la Oficina de Patrimonio Cultural de Pekín, afirmó que estos descubrimientos tienen una gran importancia en el estudio del antiguo estado de Yan y la historia de la capital.

Desde 2019, un equipo conjunto integrado por expertos de ocho instituciones –entre ellas la Universidad de Pekín y la Academia China de Ciencias Sociales– trabaja en Liulihe en busca de hallazgos que arrojen luz sobre el pasado más remoto de la urbe.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?