EMOLTV

Tour de Francia suprime el Alpe D´Huez

El trazado del giro 2002 se hará oficial este jueves, aunque ya se sabe que la gran novedad será la ausencia de la mítica cima de Alpe D'Huez, donde el estadounidense Lance Armstrong ha cimentado sus últimos triunfos.

22 de Octubre de 2001 | 13:21 | EFE
MADRID.- El trazado de la próxima edición del Tour de Francia, que se hará oficial el día 25, en un acto que se celebrará en París, presentará como grandes novedades la ausencia de la mítica cima de Alpe D'Huez y el retorno a la cúspide "marciana" de Mont Ventoux.

Otra novedad es que primero, a pesar de que la salida será en Luxemburgo, se pasarán los Pirineos y después los Alpes, donde habrá tres finales en alto: en Los Dos Alpes, la Plagne y Les Cluses, en la segunda parte de la carrera.

Los Pirineos pierden algo de protagonismo en la próxima edición de la considerada carrera número uno del calendario internacional, pues tan sólo habrá dos finales en alto: Plateau de Beille y La Mongie, un puerto que tan sólo se ha subido una vez en la historia del Tour, en el año 1970, con victoria del francés Bernard Thevenet.

Se conserva la contrarreloj por equipos que, en esta ocasión, tendrá por escenario la localidad de Epernay, como punto de salida, y Chateaux Thierry, que debuta en el trazado de la carrera, como zona de llegada.

La primera contrarreloj individual larga será en Bretaña, en Plouay, lugar donde se disputaron los mundiales en el año 2000, etapa previa al primer día de descanso, antes de llegar a Burdeos y en la jornada siguiente disputar la primera etapa pirenaica que, posiblemente, concluirá en Pau.

Tras los Pirineos unas jornadas de transición para llegar a los Alpes, donde habrá tres llegadas en alto, luego otra jornada de descanso y acto seguido nuevas jornadas de trámite para llegar a la segunda crono larga, en la penúltima jornada, entre las ciudades de Bourg-en-Bresse y Macon Regnie.

La última etapa del Tour 2002 tendrá como punto de comienzo la localidad de Melun para concluir en la habitual meta de los Campos Elíseos de la capital francesa, donde el estadounidense Lance Armstrong ha subido en los últimos tres años al primer peldaño del cajón final.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?