EMOLTV

Argentina no se dejó sorprender por Bolivia

La selección albiceleste derrotó sin problemas al equipo boliviano por 3 a 0 en el estadio Monumental de River Plate.

16 de Noviembre de 2003 | 08:42 | DPA
BUENOS AIRES.- La selección argentina recuperó la memoria y logró una contundente victoria sobre Bolivia por 3-0, con ráfagas de fútbol de alto vuelo, por la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Alemania 2006.

Argentina consiguió el triunfo con los goles de Andrés D’’Alessandro (56’) de tiro libre, Hernán Crespo (61’) y Pablo Aimar (63’), con un taco espectacular.

De esta manera, Argentina se encarama al tope de la tabla de posiciones con 7 puntos, uno más que Uruguay, Paraguay y Brasil, pero la verdeamarilla debe jugar mañana con Perú.

El mediocampista del Valencia de España, Pablo Aimar fue quien guió al conjunto dirigido por Marcelo Bielsa, y de sus acciones llegaron las mejores ocasiones argentinas, además de haber marcado un gol de lujo.

Sin embargo, Argentina tuvo un primer tiempo bastante flojo, superior a Bolivia, pero con un juego sin demasiadas luces, algo que cambió radicalmente en el complemento, cuando llegaron los tres goles en apenas ocho minutos.

Cuando todo hacía prever que sería Argentina la gran protagonista desde el arranque, Joaquín Botero y Mercado llevaron peligro hasta el área local, y fue el cruce providencial de Roberto Ayala el que despejó la posibilidad de gol.

Pero igualmente Argentina no logró nunca ser un equipo homogéneo y compacto, porque careció de precisión y se mostró dubitativo en ese sentido, debido a que sus individualidades no sintonizaron la misma frecuencia de juego.

Estaba visto que Bolivia saldría con un planteo defensivo, muy refugiado en su campo y apostando a algún contragolpe, por lo que Argentina debió agudizar el ingenio para encontrar algún resquicio en la defensa boliviana.

Primero fue Andrés D’’Alessandro el que intentó conducir el equipo argentino, por momentos fue César Delgado, pero terminó siendo Pablo Aimar, el que con su claridad conceptual para ver el juego fue el artífice de las mejores ocasiones argentinas.

Argentina llegaba con remates desde media distancia, mientras que Bolivia aguantaba a pie firme en defensa, pero los delanteros no podían sostener el balón, premisa del entrenador Nelson Acosta para afrontar el partido.

En los últimos diez minutos de la etapa inicial Argentina estuvo muy cerca de abrir el marcador, con un remate de Crespo, cerca de un poste, y luego cuando Fernández le tapó un mano a mano a Delgado, en una perfecta habilitación de Aimar.

Si bien Argentina fue la protagonista desde el arranque del complemento, Bolivia continuó controlando el juego creativo de los locales, e incluso Fernández le tapó una entrada a un jugador argentino, esta vez a Aimar.

Sobre los 56’, una falta de Lionel Reyes a Facundo Quiroga en la puerta del área, fue muy bien aprovechada por D’’Alessandro, quien con la cara interna de su pie izquierdo sacó un remate preciso, que Fernández no logró evitar que fuera el 1-0.

Bolivia no logró reaccionar de la desventaja y Argentina pareció sacarse la pesada mochila de los nervios, algo que le permitió desplegar un fútbol de alto vuelo, que se rubricó con dos goles casi en simultáneo.

Es que luego de la conquista de D’’Alessandro, llegó la de Crespo, tras un centro perfecto de Delgado.

La mejor jugada del partido la inició y la terminó Aimar, quien habilitó a Zanetti por derecha, y el centro atrás del jugador del Inter lo encontró nuevamente al del Valencia, quien ensayó un taco precioso y preciso, que terminó lejos de Fernández.

El uruguayo Acosta apostó a la experiencia de Marco Etcheverry en la creación, aunque nunca logró ser el conductor que Bolivia necesitaba, en parte también porque Argentina no le dio ninguna ventaja para esbozar una reacción.

Argentina terminó controlando a placer el partido, que le permite ir con mayor optimismo hasta Barranquilla, donde el miércoles se medirá con Colombia.

Síntesis del encuentro:

Argentina: Pablo Cavallero - Facundo Quiroga, Roberto Ayala, Walter Samuel; Javier Zanetti, Matías Almeyda (89’ Esteban Cambiasso), Cristian "Kily" González, Pablo Aimar, Andrés D’Alessandro (84’Juan Pablo Sorin) - César Delgado y Hernán Crespo (80’ Javier Saviola). DT: Marcelo Bielsa.

Bolivia: Leonardo Fernández - Ronald Raldes, Oscar Sánchez, Juan Carlos Paz García, Alvaro Ricaldi - Luis Ribeiro, Raúl Justiniano, Leonel Reyes, Roger Suárez (69’ Marco Etcheverry) - Miguel Mercado (64’ José Castillo) y Joaquín Botero (64’ Limberg Méndez). DT: Nelson Acosta.

Goles: 56’ D'Alessandro, 61’ Crespo y 63’ Aimar (Argentina).

Amonestados: Aimar, D’’Alessandro y Almeyda (Argentina); Justiniano y Reyes (Bolivia).

Cancha: River.

Arbitro: Gilberto Hidalgo (Perú).
EL COMENTARISTA OPINA
cargando