EMOLTV

Bolsa de Tokio terminó la semana con un descenso moderado

A última hora del día, el índice selectivo Nikkei de los 225 principales valores se situó en 8.470,45 puntos, tras haber perdido 27,48 puntos, o un 0,32 por ciento. El índice Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cerró en 837,70 puntos tras bajar 1,63 puntos, o un 0,19 por ciento.

10 de Enero de 2003 | 08:11 | EFE
TOKIO.- La bolsa de Tokio cerró con un descenso moderado atribuido a la persistente desconfianza de los inversores en el futuro inmediato de la economía japonesa y al anuncio de que Corea del Norte se retiró del pacto de no proliferación nuclear.

A última hora del día, el índice selectivo Nikkei de los 225 principales valores se situó en 8.470,45 puntos, tras haber perdido 27,48 puntos, o un 0,32 por ciento. El índice Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cerró en 837,70 puntos tras bajar 1,63 puntos, o un 0,19 por ciento.

El volumen de negociaciones fue de 692,23 millones de acciones, frente a los 575,53 millones de ayer.

Los valores en descenso sobrepasaron aquellos en ascenso por 762 contra 569, mientras que 165 valores no registraron variación.

En las primeras negociaciones matinales el Nikkei se benefició de la oleada alcista de ayer en Estados Unidos pero solo de forma efímera ya que, según los analistas, la falta de incentivos locales apaciguó los ánimos negociadores.

Otro factor que mermó las negociaciones fue la proximidad de un lunes festivo por celebrarse en Japón el día de la Mayoría de Edad.

El anuncio de que Corea del Norte abandonó el Tratado de No Proliferación Nuclear provocó una caída puntual de 120 puntos debido a las repercusiones geopolíticas que esa medida comporta, dijeron los expertos.

Hacia el final de la tarde las compras de los fondos de pensiones generaron alzas que recuperaron parte de las pérdidas del día.

Destacaron las caídas de las aseguradoras, que retrocedieron un 2,16 por ciento como sector debido, en gran parte, al peligro para los activos japoneses que representa la amenaza nuclear norcoreana.

Las alzas beneficiaron en especial a las inmobiliarias, fabricantes de caucho y casas de valores.

El ascenso del 15,3 por ciento de las acciones de la farmacéutica Banyu figuró entre los más notables del día y se debió al anuncio de que será absorbida este año por la estadounidense Merck.

Las acciones de Sony fueron las más negociadas en términos de valor y terminaron con un alza del 1,1 por ciento tras informarse de que iniciará la manufactura de sistemas para vehículos de motor con el fabricante estadounidense de componentes Visteon Corp.

Los grupos bancarios Mitsubishi Tokyo Financial y el Mizuho Holdings cerraron con alzas respectivas del 0,32 y el 2,59 por ciento.

En el sector del motor subieron Mazda (+1,43%) y Mitsubishi (+1,56%).

Los descensos afectaron a Toyota (-0,32%) y Honda (-1,15%), mientras que Nissan no registró variación.
cargando