EMOLTV

Mercosur crea Comisión de Representantes que presidirá Duhalde

El Grupo Mercado Común del bloque firmó hoy la resolución once, que establece que la comisión estará integrada por cada uno de los representantes permanentes de los Estados socios y que tendrá a su frente un presidente, que será el quinto miembro.

06 de Octubre de 2003 | 18:17 | DPA
MONTEVIDEO.- El Grupo Mercado Común (GMC), uno de los máximos órganos de decisión del Mercosur, aprobó hoy la creación de una Comisión de Representantes y eligió como presidente, por aclamación, al ex Mandatario argentino Eduardo Duhalde.

La resolución once, firmada hoy, establece que esa comisión estará integrada por cada uno de los representantes permanentes de los Estados socios (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Tendrá a su frente un presidente, que será el quinto miembro y que, según el canciller uruguayo, Didier Opertti -que hizo el anuncio público esta tarde en Montevideo-, "tendrá que ser una personalidad destacada".

Entre las competencias de Duhalde figura llevar adelante la coordinación entre los órganos del Mercosur y representará a este bloque en las negociaciones externas, cuando se le encargue especialmente.

Duhalde asumirá su nueva función en el próximo mes de diciembre, en ocasión de la reunión ordinaria que se realizará en Montevideo, y que pondrá fin a un nuevo período de presidencia Pro Tempore de Uruguay.

El canciller argentino, Rafael Bielsa, agradeció el apoyo recibido por sus pares del Mercosur a la candidatura de Duhalde y anunció que los gastos que generará esa nueva función correrán por cuenta de su país.

El canciller uruguayo anunció también que junto a sus colegas del bloque regional se analizaron hoy otros temas "de gran significación" para el Mercosur, como el plan de acción que incluye los tratamientos diferenciales y los regímenes de importación, los procesos productivos y los mecanismos de agregación de valor.

También estuvo en la agenda lo referido a los servicios y compras gubernamentales, el monitoreo macroeconómico y el cronograma de trabajo 2004-2006.

Se firmó un convenio por el cual la Comisión Parlamentaria Conjunta será destinataria de consultas cuando el Consejo lo estime conveniente.
cargando