VALLE DE BRAVO, México.- El ministro del Interior de Chile, José Miguel Insulza, considera realista pensar en firmar un acuerdo para que el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) sea una realidad en 2005.
"Técnicamente lo es. No hay ninguna razón, si se eliminan los principales obstáculos, para no terminar", declaró Insulza a EFE durante los IV Encuentros Europa-América Latina que se celebran en Valle de Bravo, localidad próxima a la capital mexicana.
En la reunión ministerial que del 14 al 21 de noviembre se celebrará en Miami (EE.UU.) entre los países del futuro ALCA, Chile espera concesiones de los diversos países, especialmente de EE.UU., que permitan avanzar en las negociaciones.
"Estamos como país empeñados en que esto resulte pero vemos dificultades por los problemas que tienen las distintas partes para hacer concesiones recíprocas", dijo Insulza.
El ministro dejó claro que ante el ALCA "no hay G-20", en alusión al heterogéneo grupo de economías emergentes liderado por Brasil que en septiembre se opuso a una mayor liberalización del comercio mundial en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), durante la reunión ministerial de Cancún, en el Caribe mexicano.
"Nosotros participamos ahí pero es un grupo que tenía como objeto, y seguimos participando, promover la negociación, intentar solucionar los problemas", aseguró Insulza.
El ministro aclaró que Chile no considera ese ente "como un grupo de confrontación, como la cabeza del mundo en desarrollo que se enfrenta al mundo desarrollado" ya que ese planteamiento "no sería conveniente para nadie".
Interrogado sobre cuestiones de seguridad, el ministro chileno dijo que establecer marcos de seguridad colectiva "es un camino que estamos empezando a caminar" en el cual "no se pueden declarar todavía conceptos muy definitivos al respecto".
"Todos estamos de acuerdo en la necesidad, también EE.UU., Canadá y los países del Caribe, en revitalizar nuestro sistema de seguridad, lo cual supone revisarlo, someterlo a las nuevas contingencias y ampliarlo", señaló Insulza.
El ministro consideró que pese a las desavenencias surgidas en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas hace meses a raíz del conflicto en Irak, América Latina mantiene una posición "unánime" en favor y respeto al multilateralismo.