EMOLTV

Acuerdan aumento de 25% en el salario mínimo en Argentina

El anuncio fue hecho por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y la Presidenta Cristina Fernández, luego de extensas negociaciones entre empresarios y sindicalistas.

28 de Agosto de 2012 | 20:55 | DPA/Reuters
imagen

Cristina Fernández, Presidenta de Argentina.

EFE
BUENOS AIRES.- El salario mínimo en Argentina aumentará 25% y llegará a 2.875 pesos (298.000 pesos chilenos) a partir del 1 de febrero de 2013, en un incremento que se pagará en dos cuotas.

La primera de ellas, que contemplará 16% de alza, se aplicará a partir de este 1 de septiembre. El resto será reajustado en febrero de 2013.

El acuerdo fue conseguido por el Consejo del Salario Mínimo en Buenos Aires, y el anuncio oficial fue concretado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto a la Presidenta Cristina Fernández, luego de extensas horas de negociaciones entre empresarios y sindicalistas que integran el consejo.

Actualmente, el salario mínimo asciende a 2.300 pesos.

"Este es el noveno año que se realiza este encuentro. Yo he venido cada uno de los años en que me ha tocado ser Presidenta. No se pueden vaciar las instituciones. Hoy es casi un milagro lo que estamos viviendo en la Argentina", declaró Fernández.

La jefa de Estado aseguró que "no hay nada mejor para los trabajadores y para los empresarios que tener una CGT (Confederación General del Trabajo) unida".

"Los grandes crecimientos en la Argentina se han dado con centrales empresarias y de trabajadores fuertes. La fortaleza de las instituciones nos permitirá seguir mejorando el salario de los trabajadores", sostuvo, en referencia a la ausencia del ahora opositor líder de la CGT Hugo Moyano.

Moyano rechaza monto

El directivo camionero, quien se distanció del Ejecutivo, consideró insuficiente el aumento del salario mínimo.

"Nosotros hemos dicho que debiera ser el salario mínimo de 3.500 pesos, porque la inflación es muy superior a lo que ha venido aumentando el salario mínimo, vital y móvil. Ese salario es completamente insuficiente. Esto se sabía de antemano. Esta parodia de discutir los empresarios y todo eso es una mentira", cuestionó.

El incremento acordado este año fue inferior al otorgado en el 2011, cuando se decidió un aumento de 25% de una sola vez y retroactivo al 1 de agosto.

Este año, en cambio, con una economía que registra un brusco enfriamiento pese a que la inflación no da señales de desaceleración, el Gobierno, empresarios y sindicatos que respaldan a la Presidenta decidieron dividir el incremento en dos tramos.

El incremento de los salarios en Argentina es observado con atención porque sirve como indicador de la inflación real en el país. Mientras economistas privados la sitúan en torno a 25% anual, el Gobierno reporta una cifra que no alcanza el 10%.
cargando