SANTIAGO.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente, sostuvo que la suspensión de EE.UU. a la importación de salmones que produce Marine Harvest en Chile "no es agradable para Chile".
Tras participar en el Día Nacional de las Cooperativas, el secretario de Estado reconoció que "cualquier noticia de este tipo no es agradable para un país que es un gran exportador de salmón".
Sin embargo, puntualizó que "hace un par de años que el cristal violeta no se está utilizando en ningún proceso productivo".
Ayer Estados Unidos suspendió el ingreso de todo salmón fresco y congelado que la multinacional noruega Marine Harvest produce en Chile, luego que se detectara en un cargamento de la compañía el químico Cristal Violeta, funguicida cuyo uso está prohibido tanto en Chile como en EE.UU.
La empresa informó a través de un comunicado que está cooperando con la agencia federal de alimentos y drogas (FDA) para aclarar la situación.
Tras participar en la actividad, el ministro de Economía planea reunirse con el Director del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura para evaluar las medidas a tomar por ésta situación.
Alza de bencinas influirán en IPC
En la oportunidad, De Vicente sostuvo que el incremento de los precios de los combustibles no debiera impedir dar cumplimiento a la meta de inflación de 3% planteada.
"Sin duda que el alza de $30 en las bencinas va a repercutir en el IPC, pero reitero que nosotros, en el proceso de los últimos 6 meses tenemos un IPC de 0,8%, por lo tanto, esperamos cumplir la meta de países desarrollados donde el IPC sea inferior al 3%", indicó.
El secretario de Estado detalló sobre la inflación que "creemos que va a mantenerse el proyecto de tener una estimación de IPC bajo el 3%".