EMOLTV

Japón mantiene evaluación de su economía a pesar de rebajar las exportaciones

El gobierno nipón no modificó la evaluación de los principales indicadores económicos del país, entre ellos, el consumo interno o la producción industrial.

22 de Noviembre de 2013 | 08:31 | EFE

TOKIO.- El Gobierno de Japón mantuvo hoy la evaluación de la economía del país, que se encuentra "en la senda de la recuperación moderada", a pesar de rebajar por tercer mes consecutivo las exportaciones, debilitadas por la desaceleración en las economías emergentes.


En su informe correspondiente a noviembre, el Ejecutivo mantuvo intacta la evaluación de los principales indicadores económicos del país, entre ellos el consumo interno o la producción industrial, y solamente mejoró el de los beneficios empresariales, que "mantienen su aumento, sobre todo en las grandes corporaciones".


No obstante, el texto llamó la atención sobre "la reciente debilidad" de las exportaciones, que en octubre apenas crecieron, y que suponen desde hace meses un freno a la recuperación del país después de que cayeran un 0,6% de julio a septiembre.


Es la primera vez desde 2002 que el Gobierno revisa a la baja su evaluación de las exportaciones durante tres meses consecutivos.


A pesar de todo, en su informe de noviembre mostró cierto optimismo sobre su recuperación, esperanzado en el despegue de la economía global e impulsadas por la depreciación del yen, un factor que según analistas de la agencia Kyodo responde a la agresiva política monetaria llevada a cabo por el Banco de Japón desde abril.


Sobre la inversión del capital corporativo, el Gobierno detalló que en noviembre mostró "signos de mejora", mientras que el consumo, que supone el 60% del PIB del país, mantiene una "tendencia al alza", azuzado por la próxima subida del IVA en Japón, que pasará del 5 al 8% a partir de abril.


En cuanto a su objetivo de acabar con 15 años de deflación, el Ejecutivo detalló que los precios "muestran que la deflación se está terminando", principalmente después de que el IPC aumentara en septiembre por cuarto mes consecutivo hasta situarse en el 0,7%, a la espera de que alcance un 2 por ciento en dos años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?