EMOLTV

Chilena Cochilco prevé precios del cobre estables para los próximos dos años

Según el organismo, dichas proyecciones se basan en un incremento algo más débil en la demanda, debido a menores expectativas de crecimiento para China, el principal comprador de este metal.

03 de Junio de 2014 | 18:02 | EFE
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), prevé precios estables para el metal rojo, el mayor producto de exportación del país, con un valor promedio de US$ 3,05 la libra para el 2014 y de US$ 3,00 para el 2015.


Según el organismo, dichas proyecciones se basan en un incremento algo más débil en la demanda, debido a menores expectativas de crecimiento para China, el principal comprador de este metal.


El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, dijo este martes que se estima que la demanda del país asiático por el metal crezca 4,5% anual en 2014 y 2015, y a nivel mundial de 2,5% y 2,7%, respectivamente.


China estima que su economía se expandirá entorno a un 7,5% este año, lejos de las cifras de dos dígitos que exhibió durante casi una década y que generaron el llamado "superciclo" del precio del cobre, con valores promedios anuales entre US$ 3 y US$ 4 por libra.


Al menor dinamismo de China se han sumado en los últimos meses problemas derivados del exceso de endeudamiento de varias de sus empresas, que han introducido otro toque de incertidumbre en el mercado del cobre, estrechamente ligado en la actualidad a los vaivenes del gigante asiático.


Asimismo, Hernández indicó que se prevé que la oferta mundial de cobre aumente 5,5% en 2014 y 3,9% en 2015.


"En este contexto se espera que la producción de Chile crezca 5,0% en 2014 y 2,8% en 2015, llegando a 6 millones de toneladas y 6,2 millones de toneladas de cobre, respectivamente", añadió, en el marco del III Simposio de Minería Atacamamin 2014, realizado en la ciudad norteña de Copiapó.


Hernández se refirió también a la situación de Chile en términos de 'cash cost' (costo directo) respecto de los principales países productores de cobre, el que se sitúa en 180,8 centavos de dólar por libra, levemente por sobre la media mundial que llega a 170,6 centavos y con una mayor distancia en relación con Perú en donde el 'cash cost' promedió 111,4 centavos de dólar en 2013.


"La diferencia con Perú se explica por menores costos de energía entre 40% a 50% respecto de Chile, y en menor medida por menores costos de mano de obra, aspectos en los que el Gobierno está trabajando decididamente para aumentar la competitividad del país", precisó el ejecutivo.

cargando