 |
|
 |
|
 |

“ERA UN ARQUERO MODERNO”
Uno que debió lidiar con la sombra de Rojas
fue Daniel Morón. El meta argentino nacionalizado
chileno llegó a Colo Colo proveniente de
Unión de Santa Fe en 1987 con la difícil
tarea de reemplazar a Roberto Rojas en el arco
del elenco popular.
Morón cuenta que no estaba muy familiarizado
con la figura del portero y que, tal vez, por
eso no le costó demasiado calzarse la número
uno de Colo Colo en su espalda. De hecho, siente
una cuota de culpabilidad por haber opacado el
legado de Rojas debido a sus notables actuaciones
en la Copa Libertadores de 1991.
“Roberto era un arquero sobrio, con una
buena ubicación y que siempre hacía
la jugada justa. Además, tenía la
capacidad de volar desde un palo a otro como si
nada. En ese sentido, él fue un arquero
moderno, como los que se ven en Europa”,
recuerda.
El ex meta colocolino asegura que tras el abrupto
retiro de Rojas de la selección chilena,
no existió un indiscutido en la portería
de la “Roja”. “Después
de Roberto no hubo un arquero que tu eligieras
a ojos cerrados este es el mejor de Chile
porque en mi época yo disputaba ese mote
con Patricio Toledo y después pasó
algo parecido con Nelson (Tapia) y Marcelo (Ramírez)
para las eliminatorias de Francia 98”.
Sin embargo, ve en Claudio Bravo a un posible
candidato para emular lo hecho por Rojas bajo
los tres palos del combinado nacional. “Él
es un chico con muchas condiciones. Si tú
lo ves, tiene unos gestos técnicos similares
a los de Roberto. Si trabaja duro y logra mentalizarse,
podría marcar una época en el fútbol
chileno”.

“ME IMPRESIONÓ”
Otra de las voces autorizadas para hablar sobre
Rojas es Sergio Vargas. El portero trasandino
arribó a la Universidad de Chile en 1992
y de inmediato se ganó el respeto del medio
producto de sus buenas actuaciones bajo los tres
palos de la estantería azul. Tanto es así,
que la hinchada lo bautizó como “Superman”
y se calzó la “Roja” durante
las eliminatorias para Corea-Japón 2002.
“A Roberto lo vi jugando en la Copa América
de 1987 en Argentina y me impresionó. Era
un tipo con una tremenda calidad, con unos reflejos
impresionantes y dueño de una personalidad
avallasadora dentro de la cancha. Sin dudas, se
trataba de un excelente arquero”, dice.
“Ahora no veo a alguien que pueda ser tan
grande como él. Sí hay chicos con
condiciones y con buenas cualidades futbolísticas
que pueden tener un buen futuro. Tenemos a Claudio
Bravo, Miguel Pinto y Johnny Herrera, que son
arqueros jóvenes y con un potencial muy
grande”.

“FUE UN GRANDE”
Sin dudas, Sergio Livingstone es uno de los más
grandes porteros en la historia del fútbol
chileno. Apodado el “Sapo” por la
forma de saltar cuando iba a un balón,
su figura en el arco de la “Roja”
crecía, sobre todo cuando debía
enfrentar a rivales como Argentina o Brasil.
Junto con Roberto Rojas, son los máximos
referentes en la historia del arco nacional y
se disputan el mote del “mejor de la historia”.
Sin embargo, a Livingstone parece importarle poco
tal disputa y a la hora de hablar de Rojas se
deshace en elogios.
“Tengo un recuerdo extraordinario de él
como arquero. Yo entiendo bien del oficio, vi
a muchos arqueros y Roberto Rojas, sin dudas,
fue un grande. Es una pena lo que le pasó,
fue una pérdida para el fútbol.
Dejó un buen recuerdo y atajaba como nadie”.
|
|
 |
|
|