EMOLTV

Consejos para conducir con neblina y lluvia

Poca visibilidad, piso resbaladizo, zapatos mojados, son algunas de las situaciones con las que nos encontramos al conducir en días con precipitaciones y bruma. Para esta semana ya se encuentra anunciado un sistema frontal importante que afectará a Copiapó, Huasco, la región de Coquimbo y la zona central del país. ¡A prepararse!

10 de Mayo de 2017 | 10:15 | Emol
imagen

El sistema frontal llegaría el jueves y duraría hasta la noche del viernes

Shutterstock
Si aún no sentía la llegada de la temporada otoño-invierno en el clima, pues de seguro que esta semana sí lo hará. Y es que ha sido anunciado un potente sistema frontal que afectará la zona norte y centro sur de Chile a partir de este jueves.

En esos días, es de suma importancia poner atención en el manejo, ya que la lluvia perjudica algunos aspectos de la conducción: existe menos visibilidad, piso resbaladizo, zapatos mojados que podrían provocar que se resbale el pie de los pedales, entre otros factores. En Automóvil Club Chile, aseguran que las precipitaciones serían el fenómeno climatológico que más accidentes viales produce en el país. Sobre todo cuando son las primeras gotas, porque se combina el agua con polvo y grasa de la vía, lo que transforma al pavimento en un área deslizante.


“Durante el invierno las condiciones que enfrentan los automovilistas son muy distintas al resto año, ya que en caso de lluvia la visibilidad se reduce hasta en un 50% y muchos desconocen que con mucha agua los neumáticos pierden un 25% su adherencia, lo que aumenta la posibilidad de que el vehículo patine” comentó Alberto Escobar, experto en seguridad vial.

Consejos:


- Previo a que lo sorprendan las lluvias, es necesario verificar el estado de los frenos, ya que al estar sometidos al agua éstos pierden eficacia. También es clave mantener limpio el parabrisas, renovar continuamente las plumillas y preocuparse del estado de los neumáticos, porque su desgaste es incompatible con una conducción segura. Se requiere de mayor distancia en el frenado, y hay que poner mucha atención sobre las líneas pintadas que tienen menos adherencia con el resto del pavimento. El frenado debe ser atenuado y hay que tener mucha atención con las pozas, ya que el conductor puede incluso perder el control del auto.


- Estar más alerta a las condiciones del tránsito y chequear el buen estado de los neumáticos. Con lluvia la adherencia disminuye bastante.

- Manejar a una velocidad moderada y duplicar la distancia con el vehículo que lo antecede para que exista tiempo suficiente para frenar en caso de emergencia. La distancia ideal es visualizar, al menos, la palabra Chile de la placa patente del automóvil que va adelante.

- Hay que tener consideración con el vehículo que viene detrás y por ello, se debe evitar realizar maniobras bruscas y cambios repentinos de pista.

- Mantener luces encendidas y nunca atravesar un charco muy grande sin comprobar su profundidad o sin que otro auto haya pasado. Se recomienda circular despacio para evitar que ingrese agua al motor. Es relevante comprobar la adherencia y frenado al salir de la poza.

- Usar constantemente las plumillas de su limpiaparabrisas para mejorar su visibilidad y desempañar el parabrisas delantero encendiendo la ventilación con aire frío.

- Se aconseja no abusar de la calefacción porque ésta induce al sueño. Asimismo, se debe conducir con ropa que no reste movilidad.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando