EMOLTV

Lanzan primera flota de autos ecológicos para arriendo

La novedad es que tendrán beneficios extras como estacionamientos gratuitos en Las Condes, además de tarjetas de recarga para las 13 electrolineras de Enel. En total son 16 unidades, y se estudia ampliar la oferta hacia vehículos comerciales.

12 de Mayo de 2017 | 15:50 | Emol
imagen
Hoy se lanzó la primera flota en Chile formada por automóviles eléctricos e híbridos para arriendo. La iniciativa público-privada fue presentada por Europcar en conjunto con Enel y la colaboración de la Municipalidad de Las Condes.

Los automóviles de “Europcar Ecológico” tendrán un precio similar a un automóvil convencional de similares características.

En la oportunidad, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, presentó e hizo entrega de los primeros sellos verdes que habilitan a todos los autos eléctricos de la ciudad a utilizar en forma gratuita los estacionamientos públicos municipales en superficie de toda la comuna.

“Estos son pasos importantes de empresas que son vecinas, que están en la comuna, y que van ayudando a desarrollar la agenda verde que está impulsando Las Condes. La electromovilidad es una de nuestras prioridades, pensando en un transporte más amable con la ciudad y el medioambiente. Y por eso este beneficio de costo cero, en todos los estacionamientos en superficie de Las Condes, que son 1.070, para las personas que tengan autos eléctricos”, dijo el edil.

“Queremos una comuna verde. Partiremos con las bicicletas eléctricas, los autos verdes y a corto plazo con el transporte público eléctrico”, agregó.

A la actividad también asistió el subsecretario de Transportes, Carlos Melo, quien valoró la asociación pública-privada, en proyectos orientados a favorecer la electromovilidad y reducción de emisiones de carbono.

En la ocasión, el subsecretario manifestó la importancia de promover la movilidad eléctrica con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y a la vez contribuir para que las ciudades sean más limpias, amigables y menos contaminantes.

Además, enfatizó que una de las prioridades del ministerio de Transportes es poder incorporar este tipo de tecnología en diversas áreas, por ejemplo, en el sistema de transporte público, como ya está ocurriendo con los buses eléctricos que se incorporarán prontamente al Transantiago.

“La movilidad eléctrica hoy es una puesta, pero tenemos la convicción que pronto va a ser una realidad mayoritaria dentro de las formas en que nos movemos por las ciudades. La alianza público privada va a ser fundamental para que estos proyectos se consoliden”, dijo.

“La masificación de la electromovilidad tiene una serie de desafíos. Es un proceso gradual, es un camino que tenemos que empezar hoy. Ya comenzamos con un operador del Transantiago y un buz eléctrico que ya está haciendo un recorrido. Luego esperamos sumar a los taxis y los colectivos, luego los autos particulares, así, gradualmente”, indicó.

Los modelos presentados


Los autos que integraron la presentación fueron Toyota Prius C, Renault ZOE, Hyundai Ioniq (en sus versiones eléctrica e híbrida), los que fueron conducidos y cargados eléctricamente por las autoridades.

“Es un importante esfuerzo para Europcar. Ofreceremos una flota con el mismo valor de un vehículo convencional. En total compramos 16 unidades (6 son completamente eléctricos y 10 híbridos). A futuro tenemos pensado ampliar la gama hacia los vehículos comerciales, dentro de este año”, finalizó Cristián Pérez, gerente general de Europcar Tattersall.

Por otra parte, Enel presentó la tarjeta con la cual se pueden operar las distintas “Electrolineras” existentes en la Región Metropolitana, donde es posible recargar los vehículos eléctricos.

“Fuimos agentes activos en la presentación de los primeros taxis y buses eléctricos, los que ya circulan por las calles de la capital demostrando su aplicabilidad y potencial de masificación en Chile, aportando a la economía de los usuarios y a la descontaminación de la ciudad. Pero para que estos vehículos puedan operar, se requiere de la infraestructura eléctrica necesaria para proveerlos de energía. Para ello, hemos completado la primera red de 13 “electrolineras” interconectadas en Santiago, las que seguirán aumentando a medida que la tecnología se vaya masificando”, indicó Simone Tripepi, Gerente de Mercado de Enel Distribución.

Datos relevantes


Los autos eléctricos, además de no producir emisión de CO2, contribuyen a disminuir la contaminación acústica, los que cuentan con una autonomía de 280 kilómetros. Por su parte, los autos híbridos, disminuyen la emisión de CO2 en 40% en comparación a uno equivalente de combustión normal, el que emite 3,1 toneladas de CO2 anuales, posibilitando un ahorro de energía cercano al 40%.

La carga total de la batería de los autos eléctricos de Europcar cuesta aproximadamente $3.000, teniendo una autonomía de 250 kilómetros y un costo por kilómetro recorrido cercano a los $20.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando