Si no utiliza el cinturón de seguridad se arriesga a pagar 1,5 UTM, lo que se traduciría en un poco más que $70 mil.
ShutterstockAutomóviles particulares | Se debe tener claro que el uso del cinturón es obligatorio para los asientos delanteros y traseros. Fue en 1985 que la norma chilena estableció que en las butacas frontales su utilización debía ser imperativa. Incluso, desde 2002 todos los vehículos deben contar con este elemento en la zona posterior. |
Colectivos y taxis | Su uso está ligado al criterio y responsabilidad del pasajero. Aunque si el cinturón se encuentra en mal estado o no existe, eso es carga del dueño del vehículo. |
Buses | A partir de 2008 que los buses tienen que contar con cinturones de seguridad para los pasajeros, pero su obligatoriedad se efectuó en 2011. |
Si no utiliza el cinturón de seguridad se arriesga a pagar 1,5 UTM, lo que se traduciría en un poco más que $70 mil. Pero más allá de los costos económicos, está comprobado que su uso reduce hasta un 50% el riesgo de muerte en los asientos frontales, y un 70% en los traseros. |
Muchas veces las embarazadas tiene temor de utilizarlo, debido a que podría provocarles algún daño al niño que se está gestando. Sin embargo, en CONASET aseguran que eso es solo un mito y que incluso, el cinturón puede salvar tanto la vida de la madre como de su guagua. |
En el caso de los menores de ocho años, la Ley de Tránsito aclara que está prohibido el traslado de ellos en los asientos delanteros. Siempre deben viajar en la parte trasera del vehículo usando el cinturón o un sistema de retención infantil. En el caso de niños bajo los cuatro años se deben transportar en sillas infantiles que vayan acorde a su talla, peso y edad. |
Según CONASET, el uso del cinturón protege los dos impactos básicos que provocan en un accidente: el golpe que causa el choque y en segundo lugar el impacto que pueden recibir los ocupantes contra el volante, parabrisas o tablero. Por lo que este elemento de protección disminuye los golpes que se puedan producir al interior del habitáculo. |
2000Rango de años 2025