EMOLTV

De cámara de retroceso al frenado de emergencia: Conoce las tecnologías automotrices que llegan a Chile

En la actualidad la mayoría de los vehículos cuentan con sensores y cámaras de retroceso, mientras que los modelos de más alta gama vienen incluso con sistema de advertencia de cansancio.

06 de Junio de 2018 | 12:05 | Redactado por Patricio Gutiérrez, Emol
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- El sector automotriz es uno de los que más provecho le ha sacado al acelerado avance tecnológico y prueba de ello es que en algunos países ya se prueban vehículos autónomos en situaciones de conducción real e incluso empresas ya trabajan en autos voladores. Y aunque ese progreso aún está lejos de Chile, los nuevos vehículos que llegan al país sí cuentan con herramientas avanzadas enfocadas principalmente en la seguridad y que hasta hace algunos años eran impensadas.

De esta forma no es raro encontrar autos, por ejemplo, equipados con la alerta de cambio involuntario de carril, la cual avisa al conductor cuando el vehículo se aproxima a las líneas viales que separan los canales sin haber activado las luces de señalización. La notificación llega por medio de una señal auditiva, visual o táctil ya sea por medio de hacer vibrar el volante o el asiento.

La frenada automática de emergencia es otra tecnología que traen algunos vehículos como los modelos de Peugeot para evitar colisiones. Cuando el auto se enfrenta a un choque frontal inminente, el asistente entra en acción y apoya el frenado de manera automática.

Otra de las herramientas que prácticamente viene en todos los autos nuevos son las cámaras de retroceso. Estas también son muestra de cómo los fabricantes se preocupan cada vez más de la seguridad vial y el uso de este dispositivo es sencillo, sólo basta aplicar la reversa en el vehículo para encender la cámara que muestra la imagen en el panel interior.

Por otro lado destacan los diversos sensores que avisan si es que existen vehículos en los costados, atrás o adelante que también son una forma de apoyo durante los períodos de conducción. En este punto resaltan además las advertencias de puntos ciegos en los espejos retrovisores que avisan con señales luminosas cuando otro coche viene muy cerca pero no es apreciado por el conductor. Modelos como el Volkswagen Atlas traen estas herramientas.


Además, autos como los de Mazda también incluyen el sistema de advertencia de cansancio del conductor que fue diseñado para reducir accidentes causados por la falta de atención debido a la fatiga del conductor. Éste entra en acción a partir de los 65 km/h y comienza a “aprender” los hábitos del conductor, viendo los movimientos del automóvil previo a la fatiga de éste. Luego, si el sistema detecta cambios en el comportamiento del vehículo que sugieren que el conductor está perdiendo la concentración, recomendará una parada de descanso haciendo sonar un timbre y mostrando un mensaje de alerta en la pantalla de información, según señala la marca.

Y como si fuera poco, algunos modelos de Peugeot también cuentan con “Head Up Display”, herramienta que permite acceder a las informaciones importantes para la conducción sin tener que levantar los ojos de la carretera. Los datos clave se proyectan en color sobre una pantalla escamoteable situada en tu campo de visión. Así se informa sobre velocidad, el tiempo inter-vehículos, las consignas del regulador y limitador de velocidad e indicaciones de navegación.

La entretención no queda de lado


Aunque los fabricantes han puesto énfasis principalmente en la seguridad, la entretención no queda de lado en las nuevas generaciones de vehículos que cada vez exhiben mayor conectividad al interior del habitáculo.

Así, por ejemplo, gran parte de los autos actuales vienen equipados con pantallas táctiles que pueden conectarse de forma eficiente al smartphone para disfrutar de música, hablar por teléfono, entre otras posibilidades.

Incluso algunos vienen con mapas y GPS integrados los cuales indican el mejor camino a seguir durante la conducción.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?