EMOLTV

Estos son 10 de los autos clásicos más bellos y sensuales de toda la historia

Quizá los vehículos que comparten esta nómina no tengan nada en común, salvo que sus bellas y llamativas formas pudieron desafiar el paso del tiempo para convertirse en objeto de deseo de todo coleccionista.

28 de Diciembre de 2018 | 12:58 | Por Carlos Valdés
SANTIAGO.- A lo largo de la historia automotriz se han conocido verdaderas obras de arte en lo que a diseño se refiere. De ahí que hemos seleccionado 10 autos clásicos que no solo pasaron a la historia por ser la máxima expresión en cuanto a mecánica y motorización, sino también por sus bellas, elegante y sensuales líneas que le dieron un exquisito toque de sofisticación y aerodinámica, reconocidas hasta la actualidad.

Conforme pasa el tiempo estos autos han sido reconocidos como los más hermosos jamás creados por expertos en diseño y coleccionistas, transformándose en objetos de deseo en todo el mundo y conforme transcurren los años se han vuelto más exclusivos, especiales y caros.

Sin ir más lejos el auto más costoso alguna vez vendido en subasta pública figura en la siguiente nómina.

    • 1.- Jaguar E-Type 1961

      No podíamos comenzar esta lista de los autos más bellos y sensuales de la historia con otro coche que no fuese el Jaguar E-Type de 1961, diseñado por Malcolm Sayer. Este deportivo fue definido por el mismísimo Enzo Ferrari como “el auto más hermoso jamás creado”. En su época no solo era especial, sino que era también el automóvil más rápido del momento. Se presentó en el mercado con motores de 6 cilindros en línea de 3.8 y 4.2L. Ambos propulsores ofrecían 265 hp y alcanzaban increíbles 240 kilómetros por hora debido a su muy bajo peso. Con el tiempo aparecieron versiones que llegaron a tener motores V12 durante la serie II. Y si su exterior era reconocido por su belleza, el interior no se quedó atrás ya que era considerado una obra de arte con pieles de la mejor calidad y contraste de colores. Actualmente este auto puede alcanzar un valor por sobre los 100 mil dólares.

    • 2.- Ferrari 250 GTO 1962 – 1964

      Este deportivo nació con el específico propósito de ser homologado para competir en el circuito del Grupo 3 de Gran Turismos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que requería que los autos en competencia debían ser vendidos para su uso en calles. Sólo se construyeron 39 unidades de este auto en 3 años y cada uno de sus dueños fue previamente aprobado por el mismo Enzo Ferrari. Su hermosa forma fue obra del diseñador Sergio Scaglietti, fundador de la casa de diseño Scaglietti, quien a través de los años se había ganado el respeto y la confianza de Enzo. Este 2018 se vendió en subasta pública el 250 GTO más caro de la historia y cuyo valor rondó los 50 millones de dólares, aún cuando se sabe que otra unidad alcanzó los 55 millones de dólares en un acuerdo entre privados.

    • 3.- Mercedes-Benz 300SL 1954

      Este auto del fabricante alemán de alta gama fue calificado como el superdeportivo de la década de los 50. Su ADN proviene de las pistas y su nombre tiene origen en los 3.0L de cilindrada y las letras SL significan Sport Leicht, o lo que es lo mismo, deportivo ligero. Debajo de su capó esconde un motor de seis cilindros en línea que daban 212 hp para alcanzar los 260km/h. Además tenía una transmisión manual de 4 velocidades. Solo se produjeron alrededor de 3.300 unidades valoradas actualmente en más de un millón de dólares por auto. Su diseño es responsabilidad de Friedrich Geiger quien trabajó en este auto luego que Max Hoffman, representante de Mercedes-Benz (y también de BMW) en Estados Unidos, convenció al fabricante de construir un auto deportivo y poderoso a fin de complacer al rico público norteamericano. Mercedes-Benz decidió que el nuevo deportivo estaría basado en su auto de carreras 300 SL.

    • 4.- Ferrari 250GT California Spyder 1962

      Hay quienes dicen que solo contemplar este modelo es un privilegio, ya que es uno de los autos más buscados por los coleccionistas. Su sutil carrocería fue diseñada por el genio Pininfarina y ejecutada de forma magistral por el carrocero italiano Scaglietti. Pero este auto no solo es bello sino también poderoso. Su motor V12 de 3.0L llegaba a los 280 hp generando un sonido fascinante según relatan quienes han tenido la posibilidad de verlo en acción. Su valor actual superaría fácilmente los 16 millones de dólares en subasta.

    • 5.- Ford GT40 1964 – 1969

      Este impresionante deportivo estadounidense, nacido por la rivalidad entre Ford y Ferrari, fue creación del diseñador John Frayling. Ganador de las 24 Horas de Le Mans por tres años consecutivos (1966, 1967 y 1968) este bólido se ganó el título de leyenda no solo por sus triunfos, sino también por su elegancia y estilo gracias a una de las carrocerías más celebradas de la década de los 60. Ford hizo una edición muy limitada de GT40s para las calles. De ahí que en la actualidad sean piezas codiciadas por todo coleccionista.

    • 6.- Aston Martin DB5 1964

      Cómo no tener en esta nómina de los autos más bellos de la historia a esta estrella del cine de acción y auto por excelencia del agente 007. Apareció por primera vez en la cinta Goldfinger protagonizada por Sean Connery y desde entonces estuvo relacionado con el agente secreto. Tenía un motor de 6 cilindros en línea con 4.0L que desarrollaba 282 hp y una caja manual de 5 velocidades o de una automática de 3. Entre los años de 1963 y 1965 se fabricaron 1,059 unidades y el precio de uno en buenas condiciones supera los $800,000 dólares, monto que está muy por debajo del alcanzado por el auto usado por Bond, el que en 2010 fue vendido por 4.6 millones de dólares.

    • 7.- Porsche 911 1964 - 1989

      Si existe un grupo privilegiado de autos leyenda, el 911 de Porsche está en la lista. El modelo de 1964 fue diseñado por Ferdinand “Butzi” Porsche (nieto del fundador de la compañía) y Erwin Komenda quien tuvo a su cargo refinar las líneas de la idea original. El 911 fue concebido como un auto mucho más poderoso que el 356 pero también contaba con una extraordinaria elegancia y gracia visual. Después de 54 años, las líneas básicas del 911 siguen inspirando los actuales diseños de Porsche.

    • 8.- Chevrolet Corvette Stingray 1965

      Su nombre nace luego que su diseño se inspirara y tratara de evocar las formas de la mantarraya, incluido el medallón trasero que estaba dividido en dos. De líneas fuertes pero muy elegantes es considerado por muchos como el primer muscle car de la historia y es parte de la segunda generación del superauto norteamericano por lo que continuamente es llamado Corvette 2 o C2. Este impresionante deportivo usaba motores de 5.4L, 6.5L y 7.0L de desplazamiento con 8 cilindros, aunque es este último el más icónico por sus 427cm3 de cilindrada y hasta 435 hp en algunas versiones. En total se construyeron más de 120 unidades en un lustro, por lo que en la actualidad se pueden hallar unidades desde los 40 mil dólares en adelante.

    • 9.- Toyota 2000GT 1967

      Lo más probable es que no todo el mundo conozca este modelo de Toyota pero lo cierto es que ha sido calificado como uno de los más especiales, exóticos y hermosos del gigante automotriz japonés. De hecho, no pocos aseguran que este es el primer auto de colección de la industria automovilista nipona. En la década del 60 este auto era más caro que el Chevrolet Corvette y el Jaguar E-Type. Fue tan exclusivo que solo se construyeron 351 unidades del 2000GT entre 1967 y 1970. Tiene un motor de 6 cilindros en línea de 2.0L (de ahí el nombre) que desarrolla 150 hp que fue desarrollado con Yamaha y que dispara este auto a 217km/h. Su costo supera los 1.2 millones de dólares y su principal problema es que no existe mucha oferta de este auto dadas las pocas unidades construidas.

    • 10.- Bugatti Type 57 Atlantic 1935 - 1937

      Esta preciosura de vehículo fue creación de Jean Bugatti y actualmente alcanza un valor que va por sobre los 40 millones de dólares. Este espectacular coupé de dos plazas fue fabricado en aluminio y mostraba una llamativa juntura dorsal que lo recorría de punta a punta como en el fuselaje de un avión de la época. Pero lo que realmente destacaba en este aerodinámico coupé eran sus espectaculares líneas. Bugatti solo construyó 4 unidades del Atlantic y actualmente solo se conoce el destino de tres de ellas.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?