SANTIAGO.- Tener los papeles del vehículo en regla es uno de los requisitos fundamentales a la hora de renovar el permiso de circulación, proceso que comenzó este mes de febrero y que se extiende hasta final de marzo. Entre esas obligaciones resalta el hecho que el auto no presente multas impagas, de ahí la necesidad de conocer los pasos a seguir para regularizar esta situación.
El primer paso es saber si el vehículo registra alguna infracción que no ha sido pagada y para eso el
Registro Civil habilitó una plataforma que entrega la información
con solo ingresar la patente del auto.
Las causas de las multas pueden ser variadas, desde circular sin TAG ni pase diario en autopistas hasta partes empadronados, y según destaca el organismo, su plataforma es la única fuente válida para obtener ese tipo de datos.
Pagar la multa
Según explica el Registro Civil, una vez que la multa es publicada en su sitio web esta puede eliminarse por medio del pago o por resolución judicial.
Para hacer efectivo el pago basta con dirigirse a cualquier municipalidad del país, "no es necesario que sea la misma en que se cursó la infracción", destaca el organismo.
"Una vez pagada, la tesorería municipal que recibió el pago debe informar al Registro Civil (...) La multa se elimina en forma automática una vez que la tesorería ha mandado el informe y realizado los pagos que corresponde", agrega la entidad.
Eliminar la multa por resolución judicial
Para eliminar la infracción por resolución judicial es necesario apelar ante el juez quien puede declarar prescripción (tres años después de publicada en el Registro), absolver al propietario del vehículo, o declarar que se cometió un error al anotarlo, o cualquier otra causal.
"La resolución judicial que ordena la eliminación debe ser puesta en conocimiento del Registro, ya sea porque el mismo tribunal la envía al Registro Civil o porque el interesado presenta la copia autorizada de ella", explica el organismo.
Revisa si tienes multas impagas
