Toyota anunció que en el próximo Salón del Automóvil de Tokio presentará la versión más actualizada de lo que a su juicio serán los vehículos del futuro. Se trata de un modelo conceptual 100% eléctrico, autónomo y que opera gracias a un asistente con inteligencia artificial y cuya misión es hacer de la movilidad una experiencia personalizada.
El prototipo fue llamado LQ y está basado en el Concept-i, un vehículo presentado por primera vez durante el CES de Las Vegas en 2017.
Se estima que el LQ es la versión funcional más cercana que tiene el fabricante japonés para entrar a la línea de producción. Para ello, indicaron, falta realizar pruebas de manejo en escenarios reales, las que ya están programadas para efectuarse entre junio y septiembre del próximo año.
El LQ es un vehículo eléctrico con capacidad para transportar a cuatro personas y con una autonomía promedio de 300 kilómetros.
Este vehículo conceptual ofrece la posibilidad de operar de formar autónoma gracias a un asistente digital que no solo se hace cargo de la navegación, sino también de la seguridad de los ocupantes y su comodidad.
Este asistente con inteligencia artificial fue llamado LQ Yui y podrá interactuar con quien hace de conductor mediante comandos de voz.
En un régimen no autónomo, este asiste supervisará al piloto de turno y aumentará el estado de alerta o aliviará el estrés de este al regular automáticamente la iluminación del interior del vehículo, las condiciones del aire, las fragancias y otras interfaces hombre-máquina.
Los asientos del coche están diseñados para reconocer cuándo un conductor está cansado. Al hacerlo, el asistente digital, inflará una bolsa de aire en el respaldo que le permitirá al conductor mantener una postura erguida, controlando también su temperatura.
Pero eso no es todo, ya que cuando el vehículo quede en modalidad autónomo, el conductor podrá retroceder un poco su butaca mientras las vejigas de aire del asiento se inflaran y contraerán rítmicamente para fomentar una respiración profunda y relajante.
Toyota ha asegurado que el LQ es un vehículo autónomo de nivel 4, lo que significa que puede conducir por sí mismo sin que el conductor tome el control.
Además ofrecerá la función de valet parking automatizada y que ha sido desarrollada conjuntamente con Panasonic. Esta tecnología permite que el automóvil busque su propio espacio de estacionamiento una vez que sus ocupantes bajan de él.
Otras características que tiene este vehículo conceptual que será presentado a fin de mes en Tokio es una pantalla de visualización de realidad aumentada y un recubrimiento de catalizador recientemente desarrollado para el ventilador del radiador que ayuda a descomponer las emisiones dañinas de ozono a medida que el vehículo se mueve.