El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davison informó la renuncia de Matthew Levatich al cargo de presidente y consejero delegado después de 26 años en la empresa.
Según anunció la compañía, el Consejo de Administración nombró a Jochen Zeitz como presidente y CEO de manera provisoria mientras inicia una búsqueda para llenar la vacante dejada por Levatich.
“La junta directiva y Matt acordaron mutuamente que ahora es el momento para un nuevo liderazgo en Harley-Davidson. Matt fue fundamental en la definición del plan acelerado de crecimiento de Harley-Davidson y buscaremos un nuevo liderazgo para recargar nuestro futuro”, destacó Zeitz.
En ese sentido añadió que “la junta directiva de Harley-Davidson y el equipo de liderazgo continuarán trabajando en estrecha colaboración mientras buscamos un nuevo CEO. Confiamos en que nuestra experiencia combinada de liderazgo y un profundo conocimiento de Harley-Davidson asegurarán una transición efectiva”.
Por su lado, el renunciado Levatich destacó que “estoy orgulloso de lo que hemos logrado durante mi tiempo como CEO, en uno de los períodos más difíciles de nuestra historia, y estoy seguro de que el progreso que hemos logrado posicionará a Harley-Davidson a largo plazo”.
El cambio de estrategia de Harley-Davidson
El cambio de mando en la compañía llega en un complejo presente financiero como resultado de una fuerte caída en las ventas, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Hace unas semanas Reuters informó que los ingresos cayeron un 8.5% anual, mientras que el último trimestre del año pasado el descenso fue de $ 874.1 millones.
Según el medio informativo, la compañía estadounidense no ha logrado aumentar las ventas en EE.UU, su principal y tradicional mercado. De hecho, en 2019 se registró el número más bajo de motos comercializadas de los últimos 16 años en ese país.
Es a raíz de ese escenario que la firma se encuentra en un completo plan de reestructuración en términos de productos y durante los últimos meses se ha abierto al segmento eléctrico con nuevas motos y bicicletas y el cambio de CEO no viene más a reafirmar esta postura.