EMOLTV

McLaren explora los combustibles sintéticos como alternativa a los vehículos eléctricos

A juicio de la escudería británica esta tecnología podría ser incluso más amigable al medio ambiente que los propios vehículos impulsados por electricidad. No obstante, aclaró que la idea sólo está en etapa de planificación y no se esperan novedades en un corto plazo.

09 de Abril de 2020 | 12:09 | Por Carlos Valdés
imagen
Shuttestock
Si bien la industria automotriz ha visto en la electrificación el camino más seguro para reducir los altos niveles de contaminación que generan los vehículos impulsados por combustibles fósiles, el fabricante de autos deportivos McLaren informó que su área de investigación y desarrollo quiere explorar otra alternativa y avanzar en la utilización de combustibles sintéticos que sean inocuos para el medio ambiente.

Así lo manifestó al sitio Autocar el director de operaciones de la escudería británica, Jens Ludman, quien aclaró que el objetivo es establecer si esta tecnología puede servir como una alternativa viable a los coches eléctricos de batería en términos de reducción de emisiones.

Según el ejecutivo, en McLaren se estima que desarrollar un combustible sintético toma sentido si la producción de baterías se suma como parte del impacto total de CO2 de un vehículo eléctrico (EV).

"La tecnología en torno a los combustibles sintéticos aún se está desarrollando, pero si se considera que puede producirse utilizando energía solar, transportarse fácilmente y luego bombearse (a los automóviles) como sabemos hoy, existen beneficios potenciales en términos de emisiones y practicidad que yo tengo ganas de explorar", dijo Ludman.

El director de operaciones de McLaren añadió que además la utilización de un combustible sintético solo obligaría a realizar pequeños cambios en la actual tecnología motriz. "Los motores de hoy sólo necesitarían pequeñas modificaciones, y me gustaría ver que esta tecnología tenga más tiempo de aire", precisó el ejecutivo.

No obstante, Jens Ludman aclaró que actualmente el proyecto solo se encuentra en su etapa de planificación y aseguró que no se verán motores de combustible sintético en un corto plazo.

"Es demasiado difícil decir con certeza qué tan lejos está el combustible sintético de alcanzar la realidad de producción", dijo el director de operaciones de McLaren, quien precisó que debido a eso seguirán avanzando en la tecnología de baterías.

De hecho, McLaren está interesado en expandir su gama con la introducción de un modelo híbrido enchufable, como parte de su línea Sport Series (540C, 570GT, 570S y 600LT). La idea es que este modelo, más amigable con el medio ambiente, debute antes de fin de año.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?