Para 2021 está programada la primera temporada de la Extreme E, nueva categoría del deporte motor y que será pionera en las carreras de todoterrenos 100% eléctricos. Pero eso no es todo ya que ahora la organización de la competencia dio a conocer una disposición para promover la igualdad de género y que establece que los binomios en carrera deberán estar conformados por un hombre y una mujer.
Según la nueva reglamentación, pionera en el mundo del automovilismo, piloto y navegante deberán intercambiar roles durante la competencia, por lo que ambos estarán al volante del vehículo ODYSSEY 21 Electric-SUV.
Así lo dio a conocer el fundador y CEO de la Extreme E, Alejandro Agag, quien dijo que esta nueva medida, sumada a la igualdad de condiciones de los equipos en carrera, permitirá que los elementos diferenciadores en esta competición sean solo el talento y la habilidad.
"Esta es una idea nueva en el automovilismo; con nuestro formato deportivo, nos aseguramos que todo tipo de conductor pueda competir con las mismas herramientas que sus rivales en cualquiera de las citas del calendario", explicó en un comunicado público.
"Estamos luchando por la igualdad y este formato deportivo es el reflejo más fiel de ese objetivo, pues todos competirán juntos y la combinación más efectiva de pilotos, equipo, ingeniero y automóvil logrará la victoria", aseguró Agag.
"Siempre tuve la ambición de que la mujer se involucré más en los deportes de motor. Hace 12 años tuve un equipo de Fórmula 3 de sólo mujeres y no funcionó porque los patrocinadores no nos acompañaron. En Extreme E, con nuestro formato deportivo, nos aseguramos de que los pilotos de cualquier género puedan competir con las mismas herramientas a su disposición en cada evento del calendario. Decidimos hacer dos vueltas en lugar de una y que era mejor que sean dos pilotos por coche y no uno. Fue allí donde recordé los partidos mixtos de tenis y que la Extreme E podría ser el primer campeonato con ese formato. ¡Va a ser una revolución dentro de los deportes de motor! Hay autonomía suficiente para hacer las dos vueltas a tope; el cambio del pilotos será al momento, aunque estamos pensando en dejar un margen de 30 segundos para que se haga el cambio", aseguró.
Apoyo de una leyenda del rally
La francesa Michèle Mouton, Presidenta de la Comisión de Mujeres de la FIA en el deporte del motor y leyenda femenina del automovilismo, reconoce de esta iniciativa que "es una gran oportunidad para que hombres y mujeres se unan, compitan juntos y compitan entre sí con el mismo material".
"Alejandro (Agag) y su equipo continúan apoyando realmente la igualdad de género en nuestro deporte con acciones concretas que ayudan a resaltar la capacidad de las mujeres piloto y les dan una oportunidad, por lo que será interesante ver las alineaciones de los equipos a medida que se anuncien, y espero con ansias que comience la temporada", agregó Mouton.
El líder del equipo Extreme E Veloce Racing, y ex ingeniero de Fórmula 1 ganador de múltiples títulos, Adrian Newey, es otro de los involucrados en el proyecto Extreme E y al respecto comenta: "Una de las razones de entrar en Veloce Racing fue para adoptar nuevas tecnologías e iniciativas en un mundo que se encuentra en rápida evolución y las últimas semanas me han aclarado más que nunca tenemos que aceptar el cambio, la diversidad y dar un paso adelante en todo momento".
Los conductores de Extreme E competirán en igualdad de condiciones con los SUV E de 550 caballos de potencia en una competición compuesta por eliminatorias, semifinales y final, que tendrán lugar en cinco entornos de algunas de las regiones más remotas del planeta.
El formato completo de las carreras y el campeonato se completará en breve y se dará a conocer en las próximas semanas también la relación de participantes en la primera competición, que se desarrollará en 2021.