Volkswagen se vio enfrascado en una fuerte polémica hace unas semanas a raíz de un spot publicitario que fue denunciado como racista y que debió retirar de sus redes sociales en un escándalo que sigue haciendo noticia hasta ahora después de una investigación interna que realizó el fabricante.
Según informó el gigante alemán, se analizaron alrededor de 400 archivos y se realizaron entrevistas con trabajadores, encargados de marketing, compras y el departamento legal, así como también con las agencias externas involucradas.
Al respecto, Hiltrud D. Werner, miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen responsable de Integridad y Asuntos Legales, dijo que “sobre esta base, podemos afirmar que las intenciones racistas no jugaron ningún papel en absoluto. Encontramos una falta de sensibilidad y errores de procedimiento. Y ahora estamos dando pasos específicos en respuesta a eso”.
De todas formas, “en nombre de la Junta de Administración, quiero disculparme formalmente por ofender a las personas como resultado de la falta de sensibilidad intercultural. Esto fue una violación de los valores que defiende Volkswagen”, indicó Werner.
Jochen Sengpiehl, Director de Marketing, se sumó a esto y expresó que “quiero disculparme por este error, también en nombre del equipo. Un hallazgo clave de la investigación es que necesitamos una revisión fuera de contexto. Cada clip individual debe ser inequívoco y no crítico. Personalmente me aseguraré de que las acciones resueltas se implementen en las operaciones comerciales diarias”.
Cabe destacar que el en corto audiovisual se ve un hombre de piel negra que mira el nuevo Golf de octava generación estacionado en la calle. Segundos después unas manos "gigantes", de una mujer blanca, toman a la persona como si fuera un muñeco y lo mueve hacia la puerta de un restaurante, donde lo empujan hacia adentro.
En términos de acciones concretas, Volkswagen anunció que realizará “mejoras en los procesos mediante el establecimiento de un punto de control de aprobación permanente en nuestra empresa y en el lado de la agencia. Con este fin, crearemos una junta con expertos en diversidad fuera del proceso creativo, que revisarán el contenido creativo en busca de elementos potencialmente ofensivos, discriminatorios y críticos”.
Además, se comprometieron a “impulsar significativamente la capacitación sobre ética y cultura en el equipo y en el lado de la agencia”. Por otro lado, aseguraron que van a garantizar la heterogeneidad y una mayor diversidad en los equipos.