El gigante automotriz Ford anunció sus intenciones de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050 en un compromiso que va en línea con el Acuerdo Climático de París que busca disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera, informó la empresa.
Para lograr su objetivo, la firma estadounidense explicó que se enfocará inicialmente en tres áreas que representan aproximadamente el 95 por ciento de sus emisiones de CO2: el uso de vehículos, su base de suministro y las instalaciones de la compañía.
Bob Holycross, director de Sostenibilidad, Medioambiente y Seguridad de la empresa, señaló que “podemos desarrollar y fabricar excelentes vehículos, sostener y hacer crecer un negocio sólido y proteger nuestro planeta al mismo tiempo. De hecho, esos ideales se complementan entre sí”.
“Todavía no tenemos todas las respuestas, pero estamos decididos a trabajar con todos nuestros socios y partes interesadas globales y locales para llegar allí”, añadió.
Cabe destacar que Ford también tiene sólidos planes en términos de electromovilidad y, según datos de la propia empresa, está invirtiendo más de 11 mil millones de dólares en vehículos eléctricos hasta el 2022.
Además, previamente había anunciado su plan de utilizar el 100% de energía renovable de origen local para todas sus plantas de fabricación a nivel mundial para 2035. Eso significa que la energía provendría solo de fuentes que repongan naturalmente, como la energía hidroeléctrica, geotérmica, eólica o solar.
Todos estos esfuerzos se contraponen con los 135 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono que generan los vehículos que vende la compañía, según informó el medio The Verge.