Actores del rally nacional destacan el impacto que tendrá el WRC en el Biobío y Ñuble
El productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, el piloto nacional Jorge Martínez y el Intendente del Biobío, Sergio Giacaman, resaltaron la importancia de recibir por segunda vez una fecha de la competencia planetaria.
09 de Octubre de 2020 | 16:19 | Por Carlos Valdés
Emol
El productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, dijo estar muy emocionado por la noticia dada a conocer esta mañana tras la reunión del Consejo Mundial de la FIA y los promotores del WRC, instancia que confirmó a Chile como sede de una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally en su temporada 2021.
“Es una noticia muy alentadora, ya que, de resultar todo, esto se va a transformar en una inyección de optimismo y una fuerte herramienta de activación de la economía. Aquí se va a activar el turismo rural favoreciendo desde el emprendedor más humilde hasta el más grande empresario de la zona”, dijo el Horta.
Recordó que la noticia llega tras un duro año marcado por los estragos generados por la pandemia del Covid-19, de ahí la responsabilidad de organizar un gran evento, especialmente ahora que Chile se transforma en la única estación de América Latina luego que los clásicos rallyes de México y Argentina no estarán presenten en la temporada 2021.
“De verdad lo lamento mucho. Me duele que no esté Argentina ni México porque la trilogía que habíamos logrado en el continente era muy importante, por que eso contribuye al desarrollo de la actividad en la región. Por lo mismo, con mucho afecto y cariño, sin ninguna arrogancia sino que todo lo contrario con mucha humildad, invitamos a que todos nuestros hermanos latinoamericanos nos acompañen a vivir esta fiesta deportiva”, dijo Horta.
En esa línea aprovechó la oportunidad para darle una buena noticia a los fanáticos locales del motorsport, ya que la organización de la competencia local, el Copec RallyMobil, están en conversaciones con la autoridad para retomar las actividades en noviembre o diciembre próximo en la regiones del Biobío y Ñuble, se las condiciones de la pandemia lo permiten.
Para la región es una muy buena noticia
Precisamente una de las primeras autoridades en reaccionar a la información que confirma a Chile como sede de una de las fechas del WRC para la temporada 2021 fue el intendente del Biobío, Sergio Giacaman, quien calificó el anuncio como una “tremenda noticia” para el país de la zona penquista.
“Una tremenda noticia para Chile y nuestra Región del Biobío! El Consejo Mundial de la FIA confirmó que nuestro país estará nuevamente en el calendario 2021 del Campeonato Mundial de Rally”, escribió en su cuenta de twitter la autoridad.
Más tarde destacó lo importante de poder recibir nuevamente este evento en septiembre del próximo año dado el positivo impacto que tendrá en la economía local, duramente golpeada por la pandemia.
“Lo recibimos con mucha fuerza (...) y sabemos que para la región es una muy buena noticia. Naturalmente ese entusiasmo nos lleva a tomar todas las medidas necesarias para que la ejecución de esta fecha se realice en los marcos que requiera la pandemia”, dijo el intendente del Biobío.
Es una motivación tremenda
Por su parte, el piloto multicampeón del Copec RallyMobil y actual integrante del equipo CBTech by rally Skoda, Jorge Martínez, dijo estar “muy contento” con la noticia tras casi un año de inactividad debido principalmente a la pandemia.
“Va a ser una tremenda oportunidad para la reactivación de la región en lo económico y en lo deportivo una motivación tremenda. Los que corremos en este deporte lo máximo que podemos aspirar es correr en una fecha del mundial y qué mejor que sea en casa”, dijo en conversación con Emol.
Respecto de la ausencia de los rallyes de México y Argentina, dijo que eso “no me pone contento” ya que América Latina pierde presencia en el mundial como bloque. No obstante, dijo que es una prueba más para “sacarse el sombrero” ante los organizadores nacionales (Federación de Automovilismo de Chile y el Copec RallyMovil) por haber logrado que se tomara en cuenta a Chile en el calendario.