La empresa Volvo es líder indiscutida en el cumpliento de la nueva normativa europea de emisiones de dióxido de carbono. Así se desprende de un estudio realizado por Jato Dynamics y donde se muestra que el fabricante sueco ya superó sus objetivos anuales de reducción de gases.
De esta manera, la empresa, actualmente en manos del grupo chino Geely, se posiciona por delante de marcas como BMW, Toyota y Hyundai, las que si bien han avanzado en sus objetivos de reducción de emisiones, aún no logran cumplir con sus metas.
Según el documento, los planes de Volvo para esta temporada era registrar un promedio de emisiones de 110,3 gramos de CO2 por cada kilómetro circulado. No obstante, esa meta se superó en agosto pasado cuando la compañía anotó 103,1 gramos por kilómetro.
A juicio del informe de Jato Dynamics detrás de este importante logro de Volvo hay "un gran enfoque hacia los vehículos eléctricos (...) ya que los modelos electrificados representan casi la mitad de sus ventas en agosto y un 38% entre enero y agosto".
Según explica Europa Press, cada modelo de bajas emisiones (híbridos y eléctricos) que se comercializan en el bloque europeo se cuentan como dos coches vendidos, lo que disminuye la media de emisiones. En esa línea, Volvo se sitúa como "único" fabricante hasta la fecha que estaría evitando futuras posibles multas.
El fabricante sueco es seguido por BMW, empresa que si bien no ha cumplido con sus objetivos de emisiones está muy cerca de hacerlo, añade el reporte. De hecho, la marca alemana espera cerrar la presente temporada con unas emisiones de 102,9 gramos por kilómetro, mientras que hasta agosto sus gases fueron de 103,5 gramos de CO2 por kilómetro.
De mantener ese registro hasta finales de año, la marca solo tendría que pagar una multa "mínima" por no alcanzar su meta.
No obstante, las proyecciones del informe indican que BMW podrá cumplir con los números, toda vez que ha aumentado su proporción de modelos electrificados puestos en el mercado y sus modelos diésel generan emisiones "relativamente bajas".
Por su parte, el gigante japonés Toyota está a 2,2 gramos de alcanzar su objetivo, mientras que Hyundai-Kia también está cerca de sus metas gracias a que sus ventas de coches eléctricos representan el 8% de sus matriculaciones totales.