EMOLTV

Día clave para la fusión PSA-FCA: Accionistas votan la operación que dará origen a Stellantis

Una vez que se cumpla el trámite dispuesto para este lunes, ambos conglomerados darán origen a Stellantis, grupo que se convertirá en el cuarto mayor productor de vehículos en el mundo integrando 14 emblemáticas marcas de la industria.

04 de Enero de 2021 | 10:41 | AFP / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
La fusión de PSA (Peugeot-Citroën) y FCA (Fiat Chrysler) vive este lunes un día clave ya que los accionistas de ambos grupos deben votar la operación que dará origen a Stellantis, conglomerado que se convertirá en uno de los mayores fabricante de automóviles del mundo, integrando 14 marcas emblemáticas como Peugeot, Alfa Romeo, Opel o Jeep.

Según se precisó, el nuevo grupo se convertirá en el cuarto fabricante mundial de autos con un promedio de 8 millones de vehículos vendidos en 2019, antes de la crisis sanitaria que hundió los mercados.


PSA vendió 3,5 millones de ejemplares en 2019 y registró 91.500 millones de dólares de volumen de negocio. De ellos, vendió 3 millones de Europa, donde es el segundo fabricante por detrás de Volkswagen, y ha sido capaz de resistir la crisis económica generada por el Covid-19.

FCA, por su parte, vendió 4,41 millones de vehículos en 2019. Víctima en el primer semestre de 2020 del hundimiento del mercado, el grupo italo-estadounidense volvió a tener beneficios en el tercer trimestre con un resultado mejor de lo esperado. De Abarth a Vauxhall El presidente del directorio del PSA Carlos Tavares había afirmado a finales de 2019 que no veía "la necesidad de suprimir marcas" entre las 14 que tendrá el grupo.

FCA aporta a Stellantis las famosas marcas italianas y estadounidenses: Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati y Ram. Fiat se separó de Ferrari en 2016.

PSA lleva al grupo las francesas Peugeot, Citroën y DS, así como la alemana Opel y la británica Vauxhall, que compró en 2017 a General Motors.


Stellantis también poseerá el fabricante de equipos Faurecia, las ramas siderúrgica y robótica de Fiat, Teksid y Comau, las financieras de PSA Finance y Leasys, los sitios de piezas sueltas Mister Auto y de vehículos de segunda mano Spoticar, y la oferta de movilidad Free2Move.

Según se indicó, Stellantis no reemplazará las marcas en los frontales de los vehículos pero sustituirá a PSA y a FCA como nombre del grupo.

Queja de último minuto


La fusión entre Fiat Chrysler Automobiles y French Groupe PSA superó uno de sus últimos obstáculos regulatorios a fines de diciembre pasado y este lunes debería ser ratificada por los accionistas de ambos grupos.

En ese contexto, Frank B. Rhodes Jr. -bisnieto de Walter P. Chrysler, fundador de la empresa estadounidense- presentó una queja de último minuto, sugiriendo algunos cambios en el acuerdo de fusión.

"Esta propuesta alternativa es, en mi opinión, superior a la fusión planeada y resultaría en el regreso a los Estados Unidos de las marcas Chrysler-Dodge-Jeep-Ram y fuera del control chino y extranjero propuesto como se propone en la Fusión", explicó Rhodes en un comunicado.

Una de las principales quejas de Rhodes es con el nombre Stellantis, que es el título que adoptará el grupo fusionado. En cambio, quiere que se llame " Chrysler-Dodge-Jeep-Ram Corporation", lo que definitivamente no tiene en cuenta el propósito de la fusión.

Además, Rhodes ha propuesto que Stellantis mantenga su sede europea en Londres, pero que traslade sus funciones principales a Estados Unidos.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?